
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El ministerio de Salud designó nuevos centros sanitarios para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, en las diferentes zonas sanitarias.
Actualidad22 de febrero de 2025 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, el Departamento Medicina Sanitaria, la División Epidemiología y el Programa Provincial de Inmunizaciones, informa los centros de salud designados para la vacunación Qdenga – etapa 1 y 2.
ZONA SANITARIA I
Capital:
C.S Dr. Alfonso Barassi: 7:00 a 19:00hs
Vacunatorio Provincial: 7:30 a 18:00hs
Hospital Dr. G. Rawson: 8:00 a 12:00 horas
Chimbas:
C.S Monseñor Báez Laspiur: 7:00 a 19:00hs
Santa Lucía:
C.S Ibone Silva: 7:00 a 19:00hs
9 de Julio:
C.S Arturo Cabral de la Colina: 7:00 a 19:00hs
ZONA SANITARIA II
Caucete:
Hospital César Aguilar: 7:00 a 13:00hs
ZONA SANITARIA III
Albardón:
Hospital Dr. José Giordano: 7:00 a 17:30hs
ZONA SANITARIA IV
Rivadavia:
Hospital Julieta Lanteri: 7:00 a 12:30hs
Hospital Dr. M. Quiroga: 8:00 13:00hs - Consultorios Externos
ZONA SANITARIA V
Rawson:
Centro de Adiestramiento Dr. Rene Favaloro: 7:30 a 18:00hs
Pocito:
Hospital Dr. Federico Cantoni 7:30 a 18:00hs
Hay que destacar que la vacunación es de lunes a viernes, sin turno previo, comprende a personas de 4 a 59 años de edad, y se solicita asistir con carnet de vacunación en caso que se aplique la segunda dosis.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes