
Un maremoto de 7.4 grados pone en alerta a Tierra del Fuego en Argentina y Punta Arenas en Chile por posible Tsunami
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.
La Legislatura Provincial aprobó la modificación de la ley que aumenta las penas y contempla arresto para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.
Actualidad03 de marzo de 2025 Redacción Modo San JuanSan Juan dio un paso clave en la lucha contra el maltrato animal. La Legislatura Provincial aprobó la modificación de la ley 2005-L para endurecer las sanciones para quienes cometan actos de crueldad contra los animales.
Con esta reforma, las multas se incrementarán en un 50% y, en los casos más graves, los agresores podrán enfrentar hasta 20 días de arresto, con la posibilidad de sustituir la pena por tareas comunitarias en organizaciones de protección animal. La iniciativa, impulsada por el bloque Cambia San Juan y respaldada por la oposición, surgió en respuesta a una serie de episodios de violencia contra animales registrados en la provincia en los últimos meses.
Con el objetivo de desalentar estos actos, la nueva normativa establece que las faltas leves serán sancionadas con multas de entre 150 y 300 JUS (antes entre 100 y 300 JUS), mientras que las faltas graves oscilarán entre 300 y 1500 JUS (antes entre 200 y 1000 JUS). Para las infracciones "muy graves", las penas económicas se elevarán a un rango de 1500 a 9000 JUS (antes entre 100 y 200 JUS), además de la posibilidad de arresto de 5 a 20 días.
El proyecto contó con el asesoramiento de funcionarios del Juzgado de Faltas y especialistas del Instituto de Derecho Animal del Foro de Abogados, ONG proteccionistas, además de la colaboración de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, siendo este último el organismo impulsor de esta modificatoria. Desde el sector legislativo subrayaron que la actualización de las sanciones responde a la necesidad de generar un impacto real en la reducción de casos de crueldad animal.
Asimismo, este importante hecho muestra la importancia de continuar trabajando en la actualización y modificación de las normativas relacionadas con la tenencia responsable de animales. En este sentido, se prevé la presentación de nuevos proyectos en el corto plazo para complementar la legislación vigente y reforzar la protección de los derechos de los animales en San Juan.
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda una vía rápida, segura y anónima para denunciar estos hechos y proteger a los animales.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
Las actividades previstas para hoy miércoles 29 de Abril están dirigidas a la inmunización de los adultos mayores y de las personas embarazadas.
Durante la semana del lunes 5 al viernes 9 de mayo de 8 a 12.30, prestarán su servicio en el Centro de Salud Encón, ubicado en la Ruta 20, barrio Juan Albarracín.
Será el 29 de abril y estará destinada a directivos, personal docente y preceptores de todos los niveles y modalidades. Los alumnos no asistirán a clases ese día.
Los argentinos tenemos la fama de tener mala memoria y le agregamos también la falta de autocrítica, hoy el mundo despidió a Francisco con grandes honores, sin embargo los argentinos solo supimos reducirlo a nuestras pasiones políticas y también religiosas
Se realiza de manera online en el sitio oficial de Progresar. La inscripción a esta beca estará disponible hasta el 30 de noviembre.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda una vía rápida, segura y anónima para denunciar estos hechos y proteger a los animales.
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.
Este domingo 04 un frente frío proveniente del sur cambiará las condiciones del tiempo