
Radio Madre de Dios celebró su 9º aniversario con una misa de acción de gracias y un emotivo encuentro comunitario
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
Será el próximo 2 de abril a las 16:00 hs, en el Parque de Mayo.
Comunitarias28/03/2025El próximo 2 de abril a las 16:00 hs, el Parque de Mayo será el punto de encuentro para la Jornada Provincial por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, bajo el lema "Unidas por la inclusión, generar un cambio".
Familias de toda la provincia se reunirán para visibilizar el autismo, promover la empatía y exigir un mundo más inclusivo. La jornada invita a toda la comunidad a sumarse con antorchas, carteles de concientización y, sobre todo, mucho amor y compromiso.
La convocatoria busca generar mayor conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), impulsando cambios que favorezcan la inclusión y el respeto por la diversidad.
Quienes asistan pueden llevar:
Esta jornada promete ser un espacio de encuentro, apoyo y esperanza. Los asistentes podrán disfrutar de:
- Show de "Títeres en contramano" para los más pequeños
- Los Payamédicos con su espectáculo divertido
- La voz emotiva de la cantante Adriana Miranda
- El talentoso Felipe, "El Genio de los Genios"
- Mariela Rodríguez con su energético Ritmo de Zumba
- Comparte Lab con sus experimentos de Laboratorio para los chicos
- Sorteo de sorpresas y juegos para todos
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La celebración diocesana será hoy sábado desde las 16:00hs en la Iglesia Catedral
En una tarde fresca y otoñal los chicos y padres de sexto grado homenajearon a San Juan con todos sus talentos
El encuentro tendrá lugar a las 13:45 hs en la Capilla Sagrada Familia, ubicada en General José María Paz Oeste 346.
Como todos los años la comunidad se prepara para celebrar al Santo Patrono nacido en Padua
El sacerdote actualemente designado a la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados sufrió una descompensación
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.