
Buscan habilitar la caza del chancho jabalí en San Juan ante su avance como plaga
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Tras la muerte del Papa Francisco, el arzobispo de San Juan dio una conferencia de prensa.
Actualidad21/04/2025En una sentida conferencia de prensa brindada este miércoles, el arzobispo de San Juan, Mons. Jorge Lozano, se refirió a la conmoción mundial provocada por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en el marco de la Semana Santa.
“Ayer el Papa Francisco celebraba las Pascuas y hoy los cristianos estamos celebrando la Pascua de Francisco”, expresó Lozano, quien compartió palabras de fe, gratitud y esperanza frente a la partida del pontífice argentino.
Lozano recordó que el Papa venía atravesando problemas de salud, aunque en las últimas semanas había mostrado una recuperación que le permitió volver a aparecer en actos públicos. “El Papa ha muerto en Semana Santa, esto nos hace mirar las Pascuas con esperanza. La resurrección de Jesús también es nuestra resurrección”, afirmó.
“Con el dolor que nos causa la muerte del Papa, tengo que decir que estoy contento por la Pascua de Cristo y la Pascua de Francisco”, agregó con emoción. El arzobispo también invitó a mantener una memoria agradecida por el legado del Papa Francisco: “Estoy agradecido por todo lo que le enseñó a la humanidad. El valor de la paz sobre la guerra, el amor...”.
Conmovido, Mons. Lozano compartió su vínculo cercano con el Papa, recordando su etapa como obispo auxiliar de Buenos Aires: “Doy gracias a Dios por haberlo conocido. Nos deja una mirada de esperanza y un mensaje claro: vivir la fe con alegría y tener gestos de cercanía con los más pobres”.
Sobre los funerales en Roma, explicó que no tiene previsto viajar, ya que “quienes deben asistir son los cardenales”, y añadió que se espera una convocatoria formal en los próximos días.
En San Juan, se celebrará una misa a las 20 horas en la Catedral, y también se ofrecerán celebraciones en distintas parroquias de la provincia, en honor y gratitud por la vida y el pontificado del Papa Francisco.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.