
Un maremoto de 7.4 grados pone en alerta a Tierra del Fuego en Argentina y Punta Arenas en Chile por posible Tsunami
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda una vía rápida, segura y anónima para denunciar estos hechos y proteger a los animales.
Actualidad02 de mayo de 2025 Redacción Modo San JuanLa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan recuerda a la comunidad cómo realizar una denuncia por maltrato animal, un acto esencial para garantizar el bienestar de los animales y hacer cumplir la ley.
Las denuncias pueden ser ingresadas de manera anónima a través del Call Center vía WhatsApp, enviando un mensaje al número 2644305057. Para que la denuncia sea efectiva, se recomienda que el denunciante aporte datos precisos y concretos: dirección exacta, descripción del hecho, tipo de animal afectado y, si es posible, evidencia como fotos o videos.
Una vez recibida la denuncia, se asigna un número de reclamo, que permite a la persona denunciante realizar un seguimiento del caso si lo desea. La confidencialidad está completamente garantizada durante todo el proceso.
Posteriormente, las denuncias son derivadas al área de Fiscalización, donde un cuerpo de inspectores especializados —conformado por veterinarios y personal autorizado— realiza la visita al domicilio denunciado. En esa instancia, se constata la situación y, de ser necesario, se infracciona al responsable conforme a las leyes vigentes.
Además de la vía del Call Center, las denuncias también pueden ser realizadas en la Policía Ecológica o en la Policía Rural, facilitando así múltiples canales para actuar frente a situaciones de maltrato.
La colaboración ciudadana es un pilar fundamental para proteger a los animales. Denunciar el maltrato es un acto de responsabilidad y compromiso con una convivencia más justa y respetuosa.
Defender a quienes no tienen voz, también es cuidar nuestro futuro.
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
Las actividades previstas para hoy miércoles 29 de Abril están dirigidas a la inmunización de los adultos mayores y de las personas embarazadas.
Durante la semana del lunes 5 al viernes 9 de mayo de 8 a 12.30, prestarán su servicio en el Centro de Salud Encón, ubicado en la Ruta 20, barrio Juan Albarracín.
Será el 29 de abril y estará destinada a directivos, personal docente y preceptores de todos los niveles y modalidades. Los alumnos no asistirán a clases ese día.
Los argentinos tenemos la fama de tener mala memoria y le agregamos también la falta de autocrítica, hoy el mundo despidió a Francisco con grandes honores, sin embargo los argentinos solo supimos reducirlo a nuestras pasiones políticas y también religiosas
Se realiza de manera online en el sitio oficial de Progresar. La inscripción a esta beca estará disponible hasta el 30 de noviembre.
La Receta Electrónica permitirá mejorar la accesibilidad del paciente, permite una mayor trazabilidad de los medicamentos y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Como cierre del mes de la Responsabilidad Social, al menos 50 emprendimientos expondrán y venderán productos sustentables, este miércoles 30 de abril en la Plaza Seca del Centro Cívico.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.