
Malestar en familias iglesianas por facturas residenciales de energía de hasta $200.000
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Estas fechas permiten organizar anticipadamente viajes, actividades culturales y recreativas, así como también tareas pedagógicas de recuperación y acompañamiento en algunas instituciones.
Actualidad11/05/2025 Redacción Modo San JuanAunque todavía falta poco más de un mes para el inicio del receso invernal, el Ministerio de Capital Humano ya oficializó las fechas de vacaciones de invierno para el ciclo lectivo 2025. Como es habitual, cada jurisdicción define su calendario, y las fechas varían según la provincia.
El Consejo Federal de Educación resolvió que el receso escolar se desarrollará en distintas semanas de julio, y en algunos casos se extenderá hasta principios de agosto. En la mayoría de las provincias, el receso será durante el mes de julio.
En el caso de San Juan, alumnos y docentes disfrutarán del descanso invernal del 7 al 18 de julio.
A continuación, el detalle del receso escolar 2025 en todo el país:
Buenos Aires y CABA: 21 de julio al 1 de agosto
Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego: 14 al 25 de julio
Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán: 7 al 18 de julio
Córdoba: 7 al 20 de julio
Santiago del Estero: 21 de julio al 1 de agosto
Chaco: 21 de julio al 1 de agosto
Estas fechas permiten organizar anticipadamente viajes, actividades culturales y recreativas, así como también tareas pedagógicas de recuperación y acompañamiento en algunas instituciones.
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Será el sábado 20 de septiembre.
La provincia será afectada por un gran frente que proviene del Pacífico y luego de la Patagonia