Ya rigen los nuevos valores de multas de tránsito: hasta $436.200 por conducir sin licencia o alcoholizado

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, difundió el cuadro actualizado de sanciones económicas por infracciones viales.

Actualidad02/06/2025 Redacción Modo San Juan
Control-multa
Control-multa

Desde el 2 de junio, rigen en San Juan los nuevos montos de multas por infracciones de tránsito. Las sanciones están expresadas en Unidades Fijas (UF), que equivalen a $1454 cada una, y alcanzan valores significativos en casos de faltas graves como conducir sin licencia habilitante o en estado de ebriedad.

A continuación, el detalle de infracciones y sus respectivos importes:

Falta de licencia de conducir

Moto: 100 UF – $145.400

Auto: 250 UF – $363.500

Camioneta: 250 UF – $363.500

Camiones: 300 UF – $436.200

Transporte público: 300 UF – $436.200

Conducir en estado de ebriedad

Moto: 150 UF – $218.100

Auto: 250 UF – $363.500

Camioneta: 250 UF – $363.500

Camiones: 300 UF – $436.200

Transporte público: 300 UF – $436.200

Negarse a la aplicación del control de alcoholemia

150 UF – $218.100

Falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO)

250 UF – $363.500

Falta de colocación de cinturón de seguridad

150 UF – $218.100

Falta de casco protector y/o colocación incorrecta

150 UF – $218.100

Falta de seguro obligatorio

200 UF – $290.800

Falta de tarjeta de identificación del vehículo

150 UF – $218.100

Otras infracciones

Cruzar semáforo en rojo: 250 UF – $363.500

Circular en contramano: 250 UF – $363.500

Estacionar en doble fila: 50 UF – $72.700

Conducir usando teléfono celular: 50 UF – $72.700

No asir el volante con ambas manos: 50 UF – $72.700

Falta de chaleco reflectario: 100 UF – $145.400

Las infracciones son sancionadas por las autoridades competentes y se tramitan ante el Juzgado de Faltas correspondiente. La información fue difundida por la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto