El colegio Monseñor Orzali y Dr. Bernardo A. Houssay se preparan para el 3° Simulacro del Modelo de Naciones Unidas

El evento se desarrollará los días 5 y 6 de junio en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora.

Actualidad03/06/2025Cecilia BachaCecilia Bacha
IMG-20250602-WA0030

Estudiantes sanjuaninos del colegio Monseñor Orzali y de Dr. Bernardo A. Houssay se preparan para representar países en el 3° Simulacro del Modelo de Naciones Unidas.

La profesora Marta Boronat, encargada del proyecto, informó a Modo San Juan sobre la experiencia educativa que busca formar a los jóvenes en temas de política internacional, debate y liderazgo.

El evento se desarrollará los días 5 y 6 de junio en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora. Contará con la participación de alumnos de 4°, 5° y 6° año del nivel secundario. "Cada escuela presentará un equipo conformado por seis estudiantes, entre ellos un embajador y un delegado. A cada grupo se le ha asignado un país, sobre el cual los alumnos realizaron una profunda investigación para adoptar una postura oficial frente a problemáticas globales", explicó la profesora.

Durante el simulacro, los estudiantes asumirán roles diplomáticos y debatirán en seis órganos distintos de la ONU. "Por ejemplo, uno de los temas centrales será el conflicto entre Rusia y Ucrania, que será abordado por uno de los embajadores. La propuesta busca promover el aprendizaje de habilidades clave como la oratoria, la negociación, la empatía y el liderazgo", afirmó.

El proyecto es organizado en conjunto por los colegios Monseñor José Américo Orzali y Dr. Bernardo A. Houssay, y en esta edición participarán también las instituciones: Escuela Ciudad del Sol, Escuela Modelo, Colegio Inglés, Colegio Merceditas de San Martín, Colegio Modelo, Escuela Nueva Juan Fanzolato, Colegio Nuestra Señora de Luján, Colegio Santísimo Sacramento y Colegio Superior N°1 de Rawson.

El 5 de junio realizarán el acto de apertura a las 8 de la mañana. Por la noche será, a las 19.30 horas, realizarán la gala en el polideportivo del Colegio Monseñor Orzali. 

El acto de cierre se llevará a cabo el viernes 6 de junio a las 12:00 hs. en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora, ubicado en calle Dr. Ortega y Conector Sur, en Villa Krause, Rawson.

IMG-20250602-WA0025

Se espera la presencia de autoridades, docentes y familiares, para acompañar y reconocer el esfuerzo de los estudiantes que participaron de esta enriquecedora experiencia formativa.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo