
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
Un grupo de vecinos de Las Flores manifestaron a Modo San Juan su alta preocupación por tener que afrontar altas tarifas en la energía
Actualidad11/09/2025El reclamo se hizo saber desde el departamento del norte, uno de los vecinos de Las Flores manifestó: "Somos jubilados y nos ha llegado una factura de $200.000, somos una casa común y corriente, con una sola familia y no podremos pagarla, parece mentira que vivamos en un departamento que genera energía en Cuesta del Viento y en los parques solares de Guañizuil y Tocota", manifestó, de igual manera dijo que estaba tramitando el reclamo en el EPRE de la ciudad capital.
Es que efectivamente el Dique Cuesta del Viento cuenta con una Central Hidroeléctrica de donse se obtiene un aporte energético anual del orden de los 28 GWh de energía no contaminante. En cuanto a la demanda eléctrica esta Central está interconectada al Sistema Nacional. Cuenta con una turbina Kaplan de eje vertical, acoplada a una unidad generadora de 10,8 MVA de potencia instalada.
En cuanto a la energía solar el Parque solar Huañizuil posee 287.080 paneles Jinko y una potencia instalada de 80 MW que genera energía eléctrica para más de 60 mil hogares.
Sin embargo, es conocido que la generación, transformación y transporte de energía operan de manera independiente según cada caso y uso, y aunque las generaciones sean locales, probablemente el consumo, no llegue a esa población. Sin embargo, al tratarse de un departamento de frontera y en plena expansión minera, podrían generarse alivios para las poblaciones mas vulnerables.
Luego del terrible accidente que afectara a un joven perteneciente al hockey del club, se ha organizado una campaña en conjunto con las autoridades
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Comenzará a aplicarse a partir de este 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite.
Será el próximo 26 de agosto a las 20 horas.
Murió este lunes luego de atravesar una larga enfermedad.
El conocido párroco de San Antonio de Padua de Media Agua sufrió una descompensación y se encuentra en terapia intensiva
Todo hace concluir que el presidente esta mal asesorado respecto a la comunicación primero y a las medidas adoptadas después.
Será el jueves 11 de septiembre a las 19 horas en el Auditorio Juan Victoria. Con entrada gratuita.
En los últimos años, la mirada sobre la discapacidad ha evolucionado: ya no se limita a un enfoque físico o médico, sino que se considera el contexto social, político y físico que rodea a la persona.
Según nuestros sistemas y el alerta del SMN el viento será severo en la siesta sanjuanina