
Darán una charla de prevención del suicidio en la Capilla del Carmen
Será el próximo viernes 19 de septiembre, a las 16 horas, en el salón de la Capilla del Carmen (calle 1ro de Mayo 2217 sur).
Con motivo de la proximidad de la fiesta de San Pio, se ha organizado un triduo para honrar al Santo
Comunitarias19/09/2025 Redacción Modo San JuanEl Santuario Arquidiocesano de la Inmaculada Concepción de María de nuestra ciudad Capital ha organizado un tríduo con motivo de honrar a San Pío de Pietrelcina cuya fiesta litúrgica se celebra el próximo martes 23 de Septiembre.
Desde este sábado 20 a las 19:15hs comienza con el Santo Rosario, rezo del triduo y reflexión, posteriormente a las 20:00hs se celebrará la Santa Misa con Bendición de los enfermos.
El Martes 23 se celebra la fiesta con el siguiente orden:
19:30hs Santo Rosario
20:00hs Santa Misa y Procesión.
La vida del Santo
San Pío de Pietrelcina fue un místico y estigmatizado fraile capuchino y sacerdote italiano, conocido por sus milagros, su vida de intensa oración y su dedicación a los pobres y enfermos, que culminó con la fundación del hospital "Casa Sollievo della Sofferenza". Nació como Francesco Forgione en 1887, ingresó a la Orden de Frailes Menores Capuchinos a los 15 años, fue ordenado sacerdote en 1910 y vivió la mayor parte de su vida religiosa en el convento de San Giovanni Rotondo. Recibió los estigmas en 1918 y fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002.
Infancia y Vocación
Nacimiento: Nació el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, Italia, como Francesco Forgione, de padres campesinos y muy devotos.
Infancia: Desde niño, mostró una profunda vida espiritual, con un gran deseo de servir a Dios.
Educación: A pesar de su precaria salud y de tener que trabajar en la granja familiar, recibió clases particulares para completar su formación.
Vida Religiosa
Noviciado: Ingresó al noviciado de los Frailes Capuchinos a los 15 años, recibiendo el nombre de Fray Pío.
Ordenación Sacerdotal: Fue ordenado sacerdote en 1910.
Estancia en San Giovanni Rotondo: En 1916 se trasladó al convento de San Giovanni Rotondo, donde pasó el resto de su vida.
Dones y Milagros
Estigmas: Se hizo famoso por haber recibido los estigmas de Cristo en 1918, una manifestación milagrosa que generó gran devoción.
Dones Místicos: Poseía dones como la bilocación, la curación milagrosa por intercesión y la capacidad de leer los corazones.
Confesiones: Su ministerio en el confesionario fue muy conocido, ya que muchos decían que conocía detalles íntimos de sus vidas que nunca habían revelado.
Obra Social
El Hospital: Fundó la "Casa Sollievo della Sofferenza", un hospital destinado a aliviar el sufrimiento de los enfermos, que se inauguró en 1954.
Legado
Beatificación y Canonización: Fue beatificado en 1999 y canonizado el 16 de junio de 2002 por el Papa Juan Pablo II.
Reconocimiento: Es venerado como santo y un importante lugar de peregrinación para millones de devotos en el mundo.
Será el próximo viernes 19 de septiembre, a las 16 horas, en el salón de la Capilla del Carmen (calle 1ro de Mayo 2217 sur).
Será el sábado 20 de septiembre.
El conocido párroco de San Antonio de Padua de Media Agua sufrió una descompensación y se encuentra en terapia intensiva
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, designó a Claudia Carbajal (San Martín) como presidenta nacional y a Cristian Bernachera (Corrientes) y Waler Errecalde (Mar del Plata) como vicepresidentes 1° y 2° respectivamente.
El santo vivió en la edad media, tuvo que lidiar contra la reforma protestante, la pobreza y la usura
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
Será el sábado 20 de septiembre.
El fenómeno atmosférico afecta a todo el país y avanzará de norte a sur durante toda la semana
Será el próximo viernes 19 de septiembre, a las 16 horas, en el salón de la Capilla del Carmen (calle 1ro de Mayo 2217 sur).
Un frente frío ingresa esta madrugada de viernes a San Juan con nubosidad y viento sur moderado
Con motivo de la proximidad de la fiesta de San Pio, se ha organizado un triduo para honrar al Santo