
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Fue primo de Jesús, vivió en el desierto y murió mártir injustamente
Actualidad24 de junio de 2022Era costumbre de los conquistadores españoles, bautizar con el nombre de sus Santos patronos a las ciudades que fundaban y Juan Jufré no fue la exepción.
Historia del Santo
Pero ¿quien fue Juan el Bautista?, la Biblia cuenta su historia extrardinaria desde el comienzo, porque su madre Santa Isabel no podia concebir y era ya grande cuando se produjo el milagro de su concepción, su padre San Zacarías era un integrante del Templo y quedó mudo por no creer en el milagro revelado por DIos, hasta que no naciera el niño. Se asume que Juan y Jesús crecieron juntos como primos que eran, ya que el Evangelio cuenta que la Virgen María viajó a ponerse al servicio de su prima Isabel cuando estaba embarazada, y ésta al ver a María, sintió como el niño saltaba en su vientre al recibir a la Madre de Jesús que ya estaba concebido en su seno materno. Al iniciarse la vida pública de Jesús, Juan el Bautista vuelve a aparecer en la Biblia como un profeta que anuncia la venida del Salvador en una forma pública, bautizando con agua a quienes se arrepentían de sus pecados. "Yo soy la voz que grita en el desierto!, Allanen sus Caminos!!" predicaba con fuerza, llevando una vida hermitaña y asética en el desierto. Hasta que un día Jesús se le acercó al Río Jordán y al reconocerlo como Mesías, lo bautizó, produciéndose el milagro de la bajada del Espíritu Santo en forma de paloma y una voz que sonó desde el cielo, diciendo: "Éste es mi hijo muy amado, en quien tengo puesta toda mi predilección". A partir de allí, Jesús comenzó su vida pública. Se considera a San Juan Bautista "El precursor" de Cristo. Su prédica recta a las leyes de Dios, le valieron la cárcel y la muerte, al ser perseguido por Herodías, la mujer que vivia en adulterio con su cuñado, el Tetrarca Herodes Antipas, quien en una fiesta, seducido por la hija de Herodías en un baile, le dijo que le pidiera lo que quisiera y la joven al consultarle a la madre, ésta le pidió la cabeza de Juan Bautista, Herodes por miedo al "que dirán" si no cumplía la promesa, lo mandó a decapitar, por lo que se lo considera también mártir. Se deja claro que la fiesta de San Juan, es por la fecha de su nacimiento (6 meses antes del nacimiento de Cristo) y no por su martirio como sucede con casi todos los demás Santos.
Tradiciones Españolas
San Juan, provincia de origen y presencia española, no quedo atrás con las costumbres heredadas de la Edad Media en España respecto a esta Fiesta de San Juan, una noche mística que coincide con el solsticio de Invierno en este hemisferio, y que según la tradición se realiza una fogata en la noche del 24 de Junio, para "quemar" todo lo negativo, donde se bendice el fuego, el agua y se invoca a San Juan Bautista.
Estas fogatas fueron comunes hasta bien avanzado el siglo XX, donde los vecinos se reunían en torno a las fogatas para festejar el santo y compartir comidas, bailes y bebidas típicas. Esta tradición desapareció con las nuevas normas urbanas y también por el desinterés en la práctica de la fe.
Puntos de encuentro con nuestro Patrono
Los "Sanjuaninos" encontramos en San Juan Bautista, factores comunes, pues vivimos en un desierto, como él, valoramos el agua como fuente de vida y nos encanta refrescarnos en ella. El paisaje bíblico donde vivió San Juan, es bastante similar al nuestro, por lo que probablemente fué él que eligió quedarse aqui y darnos su nombre y nuestra identidad.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan