
Anunciaron las fechas de entrega de los módulos alimentarios para celíacos
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas aledañas.
Giuliana Ciari con tan solo 13 años es una bailarina sanjuanina que fue aceptada en la escuela del American Ballet Theatre, una de las compañías de danza más importantes del mundo.
Artistas24 de junio de 2022Su camino en la danza comenzó aproximadamente a los 5 años cuando allegados, siendo testigos de la pasión incontrolable por ejecutar movimientos con la música, decidieron que debía tomar clases. "La esposa de mi Papá vió que yo bailaba todo el tiempo, asique le sugirió a mi Madre que podría llevarme a tomar clases, y así fue como empezé en Studio Uno".
Entre los profesores más influyentes destaca a Alejandra Lloveras, Celina Castro, Silvana Moreno, Emilia Pugliese, Matias Tello y Mercedes Claudeville.
La pequeña talentosa remarca la importancia de los concursos. "Desde los 9 años que participó en concursos en los cuales se aprende mucho, de diferentes profesores, y aún más se pueden obtener becas. En mí caso obtuve para Estados Unidos, Brasil y Buenos Aires. Son oportunidades que te abren la cabeza".
Prohibido bajar los brazos
Giuliana nos cuenta como fue que se convirtió en alumna regular de la prestigiosa escuela. "En el año 2021 comencé a buscar instituciones en el exterior con el objetivo de progresar artísticamente. El Royal Ballet de Londres fue la primer compañía para la que audicioné. Lamentablemente luego de una segunda etapa, me informaron que no quedé seleccionada".
"Estuve un poco mal por esta situación, pero al tiempo volví a intentar en otra escuela. En este caso mandé un video para el American Ballet Theatre de Nueva York donde quedé seleccionada sin necesidad de pasar por una segunda etapa".
La difícil situación de los artistas
En diálogo con MODO San Juan Giuliana nos explica que le hizo buscar una oportunidad en el exterior. "La vida del artista es difícil, mucho más en Argentina. La única manera de llegar es trabajando y disfrutando. En mí opinión con respecto al arte es que si no disfrutas no es posible realizarlo. Frustraciones siempre hay, pero lo que más me gusta de la danza es poder sentirme a gusto con los procesos".
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas aledañas.
Un grupo de destacados artIstas sanjuaninos conformó un exitoso grupo de danzas folklóricas que alcanzó grandes escenarios nacionales
El conjunto musical iglesiano celebrará el 271° Aniversario del departamento con una presentación inédita en la Capital.
Organizado por Fundación Circuito Argentino de Jazz, socios organizativos IJD UNESCO, el evento se realizará del 26 al 28 de abril en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.
La propuesta llega desde un proyecto de investigación de la Magister Flavia Carrascosa y la Lic. Nora Barrionuevo desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ
Se conoció la lamentable noticia en los últimos minutos del Miércoles
La muerte del referente del heavy metal en el país causó conmoción en la comunidad del rock.
Luego de recorrer varios escenarios decidió encarar su proyecto solista y gracias a una beca pudo grabar un tema en un famoso estudio de Estados Unidos.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan