
Anunciaron las fechas de entrega de los módulos alimentarios para celíacos
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas aledañas.
Nicolás Reinoso - Acordeonista, nos cuenta de su viaje por el Pais viviendo del "Arte a la Gorra".
Artistas13 de julio de 2022Arte a la Gorra
Entre aplausos y emociones diversas, sin prejuicios, estos artistas deslumbran al público con su talento y la inspiración por hacer lo que aman.
Un niño que descubre la música o un recuerdo que nos emociona, infinitas son las posibilidades que nacen a partir de las interacción entre los músicos callejeros y transeúntes.
"Si haces lo que te gusta no hay sacrificio, es solo hacer y disfrutar". Nicolás Reinoso para Modo San Juan
Musa Inspiradora
Nicolás empezó en el mundo de la música a los 13 años. Nos cuenta que por amor ingresó en el mundo del arte
"Se juntaban mis hermanos y amigos della barrio en la puerta de la casa de mí viejo. En ese momento me gustaba una piba y con el objetivo de conquistarla comenzé a tomar clases se guitarra. Al poco tiempo nos pusimos de novios".
Cómo en la mitología, Nicolás encontró una Musa Inspiradora quién lo llevo a sumergirse en el ambiente artístico.
La Musa es una figura femenina de la mitología griega, fuente de inspiración en las artes o las ciencias. Se utiliza en sentido figurado para describir a la mujer amada o la que trae la inspiración ya sea en la pintura, en la poesía o en otras formas de expresión.
El Nacimiento de una Pasión
"Empezé a estudiar contrabajo y al tiempo conocí gente de una banda, "La oveja negra". Veían que tenía oído y me invitaron a tocar el teclado, algo que nunca había hecho antes. Luego a los 16, 17 años comencé con el acordeón".
La Oveja Negra y los García es una conocida banda Sanjuanina de Rock. Entre uno de sus temas se encuentra la ingeniosa canción de trapo que hace parodia a un famoso Productor Musical Argentino, Bizarrap. En este caso el productor se denomina "Pizzatrap".
De Viaje por Argentina - Dúo Tricoma
El año pasado mientras el mundo seguía en Pandemia decidió recorrer la Argentina. "El último viaje fue de casi un año, salí con un amigo Ramiro Soler músico y artista callejero, que toca la balderia, es una batería con elementos reutilizados".
"Nos fuimos a Córdoba, Villa María, tocando en la calle. Esa primera instancia fue complicada porque se decretó fase uno en todo el país, asique aproveché y me fui a buenos aires a visitar a mí hermano que no lo veía desde antes de la pandemia".
El viaje que comenzó en mayo del 2021 recién empezaba. "Una vez que llegamos a Córdoba yo decidí irme a Buenos Aires. Estuve en San Miguel del Monte, gral Belgrano, Tandil, Ayacucho, Rouch y varios pueblos más"
Luego de estar Buenos Aires emprendió camino hacia el norte. Durante 6 meses estuvo en Tucumán, Salta y Jujuy. "Conocí la Quebrada y el Carnaval Jujeño, es una tremenda experiencia viajar por esos lugares, es muy bonito"
La quebrada de Humahuaca sirvió de ruta a los Incas, fue paso obligado de expedicionarios y colonizadores y una importante ruta comercial en la etapa virreinal.
"Tucumán es como la puerta al norte y la ruta a Jujuy es muy usada, me pasó de encontrarme varias veces a las mismas personas y tocar en el carnaval Jujeño fue hermoso".
David Lozano - Trago Amargo de Pandemia
Nicolás tocando con David antes de su partida.
"En enero estuve en Jujuy como semana y media. Allí conocí al músico e historiador humahuaqueño David Lozano, integrante de la banda de Ricardo Vilca, referente de la música de la quebrada humahuaqueña. Me contó muchas historias de la quebrada y hasta tocamos juntos un par de veces. De Jujuy luego fui a Salta, pasé por el norte de Catamarca y cuando volví a Jujuy me enteré que había fallecido por COVID. Fue duro para mí, me encariñé con tremenda persona y a poco menos de un mes que volvés ya no existe más. Un bajón tremendo".
Más Cultura
"Y como meta tengo en conocer a fondo las culturas. No muchos destinos definidos, pero si recorrer los andes hasta mexico. Y con eso ir enriqueciéndome musical y personalmente, y además me cuesta estar quieto, desde chico he viajado mucho con la familia y la música. Viajar y hacer música es un privilegio que se me dió y por eso estagradecido".
"Y después de eso ver a que parte del mundo pinta ir" Concluye Nico Reinoso en diálogo con Modo San Juan.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas aledañas.
Un grupo de destacados artIstas sanjuaninos conformó un exitoso grupo de danzas folklóricas que alcanzó grandes escenarios nacionales
El conjunto musical iglesiano celebrará el 271° Aniversario del departamento con una presentación inédita en la Capital.
Organizado por Fundación Circuito Argentino de Jazz, socios organizativos IJD UNESCO, el evento se realizará del 26 al 28 de abril en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.
La propuesta llega desde un proyecto de investigación de la Magister Flavia Carrascosa y la Lic. Nora Barrionuevo desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ
Se conoció la lamentable noticia en los últimos minutos del Miércoles
La muerte del referente del heavy metal en el país causó conmoción en la comunidad del rock.
Luego de recorrer varios escenarios decidió encarar su proyecto solista y gracias a una beca pudo grabar un tema en un famoso estudio de Estados Unidos.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan