San Luis y Santa Celia el matrimonio de santos que tiene su lugar en San Juan

Son los padres de Santa Teresita del Niño Jesús y son venerados en la Parroquia del Barrio Güemes en Rawson.

Comunitarias10 de julio de 2022JULIO FONSECAJULIO FONSECA
IMG_20220710_113915
El cuadro que recuerda a los Martin.

Dentro de la Iglesia Católica, la beatificación está reservada para quienes por virtudes comprobadas alcanzan los altares. Hay desde apóstoles, hasta soldados romanos, pero matrimonios juntos son muy pocos en la historia. San Luis y Santa Celia tienen en San Juan tienen su lugar en la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de calle Constitución y José Hernandez en el Barrio Güemes de Rawson, donde es Patrona su hija Teresita.

Su historia

Los santos Luis y Celia Martin, padres de Santa Teresa de Lisieux, tienen una bella historia de amor marcada por la confianza en Dios, una intensa vida piadosa y la enfermedad en los últimos años de vida. Ambos fueron canonizados el 18 de octubre de 2015, convirtiéndose en el primer matrimonio declarado santo en la misma fecha. Su fiesta se celebra hoy 12 de julio, día de su aniversario de bodas. Luis nació en 1823 en Burdeos (Francia) y Celia vino al mundo ocho años después.

Luis y Celia se cruzaron por primera vez en abril de 1858 en el puente San Leonardo. Ella quedó impresionada por ese “joven de noble fisonomía, semblante reservado y dignos modales”, y sintió que una voz interior le decía que ese era su futuro esposo. Se enamoraron y se casaron ese mismo año. La boda civil se celebró en el municipio de Alençon a las 10:00 p.m. del día 12 y la religiosa a la medianoche, como era costumbre en ese tiempo, en la iglesia de Nuestra Señora. Las cartas de Celia reflejan el amor que sentía por Luis: “Tu mujer que te ama más que a su vida” y “Te abrazo tanto como te amo”.

Cuando tenía 45 años, Celia se enteró que tenía un tumor en el pecho. “Si Dios quiere curarme, estaré muy contenta pues, en el fondo de mi corazón, deseo vivir; lo que me cuesta es dejar a mi marido y a mis hijas. Pero, por otra parte, me digo: si no me curo es que, quizá, será más útil que yo me vaya”, escribió en una carta.La santa vivió esta enfermedad con firme esperanza cristiana hasta que falleció el 28 agosto de 1877 rodeada de su esposo y su hermano Isidore.

Luis contrajo una enfermedad que lo fue mermando hasta perder sus facultades mentales. Fue internado en el sanatorio del Buen Salvador en Caen. Durante los períodos de alivio se ofreció como víctima de holocausto a Dios, hasta que murió el 29 de julio de 1894.Luis y Celia fueron canonizados el 18 de octubre de 2015 por el Papa Francisco durante el Sínodo de la Familia.

Novena y Fiesta

Con este motivo se viene celebrando la Novena todos los días a las 19:30hs y este 12 de Julio se celebra la fiesta de este matrimonio  Santo en la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús desde las 19:30hs con la Novena, Procesión y Santa Misa.

Te puede interesar
Lo más visto