
Por primera vez en la Fiesta Nacional del Sol, los asistentes contarán con una zona exclusiva para taxis, diseñada para garantizar un acceso y salida más ordenada y segura.
Por primera vez en la Fiesta Nacional del Sol, los asistentes contarán con una zona exclusiva para taxis, diseñada para garantizar un acceso y salida más ordenada y segura.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan y la Dirección de Protección Civil, presenta una serie de consejos prácticos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a este emblemático evento.
Este año la fiesta de los sanjuaninos se traslada al departamento Pocito. Esta reubicación no solo representa un cambio físico, sino también una mejora significativa en términos de seguridad y accesibilidad para todos los asistentes.
RedTulum informó que colocará colectivos especiales con boleto gratuito, que saldrán desde los cuatro puntos cardinales para que los sanjuaninos lleguen al Estadio del Bicentenario y al Velódromo Vicente Chancay.
Las personas en sillas de ruedas y los jubilados tendrán su lugar en la máxima fiesta de los sanjuaninos.
La Fiesta Nacional de Sol tendrá como escenario también a la ciudad de San Juan. El Fórum con disertantes inspiracionales, ruedas de negocios y paneles de diálogo sobre temas estratégicos se desarrollará dentro de eje cívico de Capital.
Con premios de $1.500.000 para el primer lugar y $800.000 para el segundo de cada departamento verá galardonadas a las emprendedoras de sus comunas.
Hasta el 13 de septiembre, todos los artesanos de la provincia podrán formar parte de los stands de la FNS.
Los interesados pueden inscribirse a través de la web oficial hasta el 29 de agosto.
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Las corrientes cálidas del norte siguen afectando a la provincia
Este 17 de Agosto en que conmemoramos al Gral. San Martin y festejamos el dia del niño será más bien fresco.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, designó a Claudia Carbajal (San Martín) como presidenta nacional y a Cristian Bernachera (Corrientes) y Waler Errecalde (Mar del Plata) como vicepresidentes 1° y 2° respectivamente.
La sentencia podría marcar un precedente clave en el control de los vetos presidenciales, al reafirmar la vigencia de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.