
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
El organismo considera de vital importancia la vacunación para la prevención del sarampión, rubeola, poliomielitis y paperas.
Ciencia y salud09/11/2022 Redacción Modo San JuanEn San Juan el Ministerio de Salud Pública continúa con la campaña nacional de vacunación contra el sarampión, rubeola, poliomielitis y paperas. La vacunación está destinada niños y niñas de 13 meses a 4 años.
El operativo de vacunación se lleva adelante en todos los centros de salud a través del Programa Provincial de Inmunizaciones y finaliza el próximo domingo 13 de noviembre.
En este contexto, la Sociedad Argentina de Pediatría filial San Juan acompaña al Ministerio de Salud en esta campaña. Teresita Herrera, presidenta del organismo, destacó “Desde la comisión directiva queremos acompañar y apoyar esta campaña de vacunación a cargo del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia, dado que se ha detectado en los últimos años una caída en el porcentaje de cobertura de vacunación en los chicos".
En relación con lo anterior agregó “Nos parece súper importante desde la Sociedad de Pediatría acompañar y resaltar la importancia de completar el carnet de vacunación de quienes no hayan podido hacerlo previamente”.
La doctora finalizó "Consideramos que estas patologías, el sarampión, la rubeola, la poliomielitis y las paperas, son enfermedades potencialmente graves, y discapacitantes en el caso de la poliomielitis".
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
Esta semana se publicó un estudio realizado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, con la colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.
Del lunes 16 al viernes 20 de septiembre Salud realizará un operativo integral en la FCEFN, destinado al claustro universitario y público en general.
La campaña está destinada a niños en edad escolar, adultos y pediátricos y será el domingo 25 de agosto.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud.
Está dirigida a aquellos pacientes que desconocen su condición o que no han recibido tratamiento en mucho tiempo.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.