
Informaron el cronograma de entrega de los módulos para celíacos
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
En el edificio provincial presentaron un petitorio e informaron de una nueva marcha que se realizará a nivel nacional.
Actualidad18 de noviembre de 2022 Redacción Modo San JuanEste viernes padres, amigos y familiares de personas con autismo marcharon por las calles sanjuaninas. La manifestación pacífica comenzó en la Plaza Laprida y finalizó en la Legislatura provincial. En el recinto fueron recibidos y presentaron un petitorio.
Érica Godoy, representante de Asociación Autismo San Juan, fue recibida en la Legislatura Provincial por la secretaria del Diputado Francisco Gastón Berenguer de la Comisión del Área de Discapacidad. "Nos han dicho que hoy el Diputado estaba en una reunión pero que nos iban a llamar para una pronta respuesta esperamos que sea lo más favorable posible" afirmó a Modo SanJuan.
En relación con lo anterior Érica destacó "se ha planteado una nueva marcha para el 5 de diciembre a las 20 horas en la Plaza 25 de Mayo. Esa marcha va a realizarse a nivel nacional, se han unido muchas provincias para que se respete la ley 27.043 y las provincias que no están adheridas lo puedan hacer".
El pedido
El pedido al Ministerio de Educación es contar con más vacantes en las escuelas y que sean más inclusivas de manera integral con todo su personal. Además al Ministerio de Salud se le pide por profesionales médicos para nuestros niños y adultos, considerando que el TEA no se cura ,ni se termina a los 18 años es una condición que dura toda la vida.
Hoy en la provincia no alcanzan los neurólogos infantiles de la parte estatal para cubrir la demanda de niños y adolescentes que tienen que recurrir a la parte privada, abonando una consulta promedio de $6.000.
Ademas solicitan la creación de nuevos Gabinetes interdisciplinarios en los hospitales y tener acceso a ellos sin importar el departamento de origen, al igual se pedirá que las personas de zonas alejadas tengan acceso a estas terapias.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
Desde este jueves 20 de marzo inmunizan a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Se presenta como un nexo entre patrocinadores y deportistas amateurs, buscando potenciar el deporte a nivel local y nacional.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.