Aumentó el boleto de colectivo en San Juan, pero el impacto se demora por un retraso técnico en las máquinas SUBE

Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.

Actualidad01/07/2025 Redacción Modo San Juan
Colectivo- red tulum

Desde este martes 1 de julio, el precio del boleto de colectivo en San Juan se incrementó un 8%. Sin embargo, los usuarios aún no perciben este ajuste en el valor del pasaje, ya que las máquinas SUBE todavía no han actualizado la nueva tarifa.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, explicó que se aplicó “el aumento mínimo posible” y que el pasaje de la primera sección pasará a costar $810. No obstante, esta modificación aún no se ve reflejada en los validadores de los colectivos, ya que depende de la sincronización remota que realiza Nación Servicios, un proceso que puede demorar entre 7 y 10 días.

Mientras se completa esta actualización técnica, los pasajeros continuarán pagando la tarifa anterior.

Para quienes viajan a departamentos más alejados, los nuevos valores estimados representan un fuerte incremento. Algunos ejemplos:

Albardón, Pocito y 9 de Julio: $1.357,47
San Martín: $1.715,41
Caucete: $1.722,16
Angaco: $1.755,93
25 de Mayo: $2.215,17
Zonda: $2.221,93
Ullum: $3.086,38
Sarmiento: $3.268,73
Jáchal: $13.608,00
Valle Fértil: $20.408,28
Iglesia y Calingasta: $22.678,47

Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.

Mientras tanto, a tener paciencia: la suba ya está en marcha, aunque su impacto se hará sentir unos días más tarde.

Te puede interesar
Lo más visto