
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
Se estan registrando múltiples casos e internaciones en todo el país. Un infectólogo insiste en la falta de de vacunación de las 3º y 4º dosis.
Ciencia y salud05/12/2022 Redacción Modo San JuanEl Dr Roberto Debbag (Infectólogo MN 60.253), en declaraciones periodísticas en Buenos Aires, aclaró que "se han cuadruplicado los casos de COVID en todo el pais, y esto se debe a la falta de vacunacion de la población de las 3º y 4º dosis. Hay 20 millones de argentinos, que solo tienen 2 dosis de las vacunas y esto está permirtiendo que exista una nueva ola."
Respecto a las variantes, señaló que: "Se trata de Ómicron B5, la cual tiene mayor protección con las últimas versiones de vacunas y no así con las primeras", además fue consistente: "Estamos ante una nueva ola de COVID, por lo cual debemos reforzar la conciencia en la vacunación de la población"
Al respecto, la ministra de Salud de la Nación Claudia VIzzotti recomendó hoy el uso de barbijos en lugares cerrados.
En San Juan, el Ministerio de Salud, difundió hoy la lista de lugares habilitados para testeo COVID; el cual es sin turno, pero con prescripción médica obligatoria. Respecto de la vacunación, hay dosis disponibles en los centros de salud y salas sanitarias de toda la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
Esta semana se publicó un estudio realizado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, con la colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.
Del lunes 16 al viernes 20 de septiembre Salud realizará un operativo integral en la FCEFN, destinado al claustro universitario y público en general.
La campaña está destinada a niños en edad escolar, adultos y pediátricos y será el domingo 25 de agosto.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud.
Está dirigida a aquellos pacientes que desconocen su condición o que no han recibido tratamiento en mucho tiempo.
Fundado el 22 de septiembre de 1931, el Archivo General de la Provincia celebra su 94° aniversario como institución clave en la preservación y difusión del patrimonio documental de San Juan.
Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.
Una mezcla de vientos se abalanza sobre la provincia desde este viernes a la madrugada
La Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús del Barrio Güemes de Rawson celebra a su patrona
Un frente con nubes y precipitaciones de nieve y lluvia se acerca a San Juan