
Familia dará una charla para prevenir las caídas de personas mayores
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
El Papa emérito Benedicto XVI falleció a los 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae a las 9:34hs (Hora de Italia). Joseph Ratzinger fue el Papa alemán que durante 40 años nutrió a la Iglesia de una Teología guardiana de la fe ante los desafíos del Siglo XX y XXI.
Actualidad31 de diciembre de 2022Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) nació en Marktl am Inn, Baviera, (Alemania) el 16 de abril de 1927, a las 8:30, en la dirección Schulstraße 11, la casa de sus padres. Fue bautizado el mismo día en que nació, que además era un sábado de Gloria, en la diócesis de Passau. Es el tercero y más joven de los hijos de Joseph Ratzinger, un oficial de policía, y de María Rieger. Su familia materna es originaria de Rio di Pusteria (Mühlbach), en el Alto Adigio.
Su dura experiencia en la II Guerra Mundial
Hasta 1939 ningún seminarista había entrado en las Juventudes Hitlerianas. Pero el régimen exigió a partir de marzo la afiliación obligatoria. Hasta octubre, la dirección del Seminario se negó, pero luego no pudo impedir el inscribirlos. Así le sucedió también a Joseph Ratzinger, a sus 14 años. Un testigo relata (según el Frankfurter Allgemeine Zeitung) que los seminaristas eran una «provocación» para los nazis: se los consideraba sospechosos de estar en contra del régimen.
A los 16 años, fue llamado a filas, como tantos jóvenes de las Juventudes hitlerianas que al final de la guerra fueron militarizados (los llamados Flakhelfer: ayudantes de artillería antiaérea) y fue destinado a la protección de la fábrica de BMW en Traunstein, en las afueras de Múnich, ciudad que fue bombardeada masivamente. Prestó servicio entre abril de 1943 y septiembre de 1944. En este tiempo asistió al instituto de segunda enseñanza Maximiliansgymnasium. A las preguntas de un superior, contestó que quería ser sacerdote. Estuvo luego, tras la instrucción básica, destinado en Austria, concretamente en la protección antitanque.
Su historia eclesiástica
El 29 de junio de 1951 recibió junto con su hermano Georg el sacramento del orden sacerdotal en la catedral de Frisinga por manos del que fuera entonces arzobispo de Múnich y Frisinga, el cardenal Michael von Faulhaber. Celebró su primera Misa en la parroquia de San Oswaldo en Traunstein y el 30 de julio de 1951, junto a su hermano, en Rimsting, lugar donde su madre había nacido.
El 24 de marzo de 1977 Ratzinger fue consagrado arzobispo de Múnich y Frisinga, y el 27 de junio, Pablo VI lo nombró cardenal del título de S. Maria Consolatrice al Tiburtino. Durante el Sínodo de los obispos de 1977, dedicado al tema de la catequesis, se produce su primer encuentro con Karol WojtyÅ‚a, después de muchos años de intercambiar con él correspondencia, ideas y libros.
El 25 de noviembre de 1981, Juan Pablo II nombró a Ratzinger prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Su Papado
El 19 de abril de 2005, el cardenal Ratzinger fue elegido como sucesor de Juan Pablo II en el segundo día del cónclave, después de cuatro rondas de votaciones. Coincidió con la fiesta de San León IX, el más importante papa alemán de la Edad Media, conocido por instituir el mayor número de reformas durante un pontificado.
Su legado
Bendicto XVI escribió 3 encíclicas: Deus Caritas est, Spe Salvi y Caritas in veritate, 4 Exhortaciones Apostólicas: Sacramentum Caritatis, Verbum Domini, Africae munus, Ecclesia in Medio Oriente y 7 motus proprios.
Además entre los años 2007 y 2012 publicó tres libros sobre la vida de Jesús, a partir de los datos fundamentales ofrecidos en los Evangelios y en otros escritos del Nuevo Testamento.
Su histórica renuncia
El 11 de febrero de 2013 el papa Benedicto anunció su renuncia al cargo, alegando «falta de fuerzas». El anuncio lo realizó en latín durante el consistorio de canonización de los mártires de Otranto, causando la sorpresa de los asistentes. Según sus palabras: "He llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecuan por más tiempo al ejercicio del ministerio petrino. Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de obispo de Roma y sucesor de Pedro".
La renuncia del papa Benedicto debe considerarse excepcional, dado que fue la primera desde la Edad Media, concretamente el año 1415 —con Gregorio XII, obligado a renunciar en el Concilio de Constanza para dar fin al Cisma de Occidente—, y la primera por voluntad propia desde 1294 (con Celestino V, que renunció para hacerse ermitaño). En el momento de anunciar su renuncia, el papa Benedicto XVI tenía 85 años, y llevaba casi ocho de pontificado.
Dicha renuncia se hizo efectiva el 28 de febrero a las 20:00 horas, hora de Italia, a partir de la cual la sede papal quedó vacante, dando comienzo al proceso de celebración de un cónclave que eligió a un nuevo papa, Francisco.
Benedicto XVI abandonó la Ciudad del Vaticano en helicóptero aproximadamente a las 17:00 horas. Mientras sobrevolaba Roma, las campanas de todas las iglesias y basílicas de la ciudad tañían a la vez. Llegado a Castel Gandolfo, su nueva residencia en los dos primeros meses tras su renuncia, compareció en el balcón del Palacio Apostólico, donde dirigió sus últimas palabras como papa a la gente congregada en la plaza: "Gracias, gracias de corazón. Gracias por vuestra amistad y vuestro afecto (...). No soy más el Sumo Pontífice de la Iglesia. A partir de las 20:00 horas, seré simplemente un peregrino que continúa su peregrinaje sobre la Tierra y afronta la etapa final. (...) Gracias y buenas noches."
Seguidamente, dio la bendición y se retiró. A las 20:00 horas, la Guardia Suiza que custodiaba el portón del palacio fue relevada, a la vez que se cerraban los postigos, simbolizando de este modo el fin del pontificado.
El Deterioro de su Salud
A lo largo de los últimos años Ratzinger tuvo diversos problemas de salud, destacando los que sufrió durante su pontificado. Tras su renuncia su estado de salud fue empeorando progresivamente.
En 2020 se llegó a anunciar que sufre de erisipela en la cara, una enfermedad infecciosa que se caracteriza por hinchazón y placas rojizas, que causa mucho picor y dolores agudos. También comenzó a desarrollar problemas respiratorios que para 2022 afectaron a sus cuerdas vocales, impidiéndole hablar.
En estos últimos días, y cuando ya era manifiesto el deterioro de su salud, unido a su avanzada edad, el Papa Francisco pidió «una oración especial para el papa emérito Benedicto XVI, que en silencio está sosteniendo la Iglesia: recordadlo, está muy enfermo, pedimos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final»
Finalmente hoy, 31 de diciembre de 2022 a las 9:34hs (hora Italiana) a los 95 años de edad, Benedicto XVI pasó a la inmortalidad en la residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Se anunció oficialmente que sus funerales serán a partir del Lunes 02 de Enero con todos los honores correspondientes a un Sumo Pontífice.
Fuentes; Google / Aciprensa/ Wikipedia/Vatican News
La convocatoria es para mayores de 60 años, con el objetivo de brindarles herramientas de autocuidado. Será este jueves 24 de abril, en la sala Emar Acosta.
El Ministerio recordó que no solicita información privada ni envía enlaces a través de WhatsApp.
Los residentes piden una intervención urgente del municipio para recuperar y preservar el espacio, y garantizar que la plaza pueda ser disfrutada por todas las familias del barrio.
Tras la muerte del Papa Francisco, el arzobispo de San Juan dio una conferencia de prensa.
Esta madrugada se conoció el fallecimiento del Papa Francisco, el mundo conmocionado lo despide, pero quisimos conocer el pensamiento de nuestros pastores locales
Las inscripciones se reciben desde este lunes 21 de abril en la sede de Conectar Lab y está destinado a alumnos de escuelas primarias.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa.
Como dice la canción popular, la provincia experimentará una semana otoñal sin sobresaltos en el estado del tiempo,
Un poco habitual fenómeno se dará en la provincia de San Juan con Zonda solo en las zonas cercanas a la cordillera, y vientos del sur en los valles mas bajos.