Veto a la ley de discapacidad y jubilaciones, una muestra de insensibilidad social del gobierno de Milei

Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente

Actualidad02/08/2025JULIO FONSECAJULIO FONSECA
veto milei

La Argentina sigue siendo un sube y baja ideològico y polìtìco cargado ahora de insultos, descalificaciones y un modo que pretende ser "osado" pero demasiado sordo en las problematicas actuales.

Es que nadie puede negar la necesidad creciente de una mejora salarial de los Jubilados argentinos, quienes cada dia sufren mas las inclemencias de los aumentos dell costo de vida y ni hablar de las personas discapacitadas que no pueden acceder a beneficios mínimos, ya sea para medicación, tratamientos y asistentes para poder sostener sus modos de vida.  Los problemas existen, y es obligación de los gobernantes solucionarlos. 

El argumento central del gobierno de Milei es el equilibrio fiscal, sin embargo observamos partidas crecientes en gastos militares y de defensa, que en el sentido común y momento historico no serìan prioritarios.

En el fondo, si al presidente le molesta el modo y método político de sanción de éstas leyes, eso no invalida la realidad de las necesidades de las personas alcanzadas por la misma, por lo que es su obligación institucional generar alternativas creativas para afrontar los problemas planteados. Porque en última instancia, un país no son los números, sino la gente que vive en su territorio, sus ciudadanos.

No es menor analizar la fragilidad del concepto de democracia si no se tiene en cuenta la voluntad de los representantes del pueblo en ambas càmaras, soberanìa que tiene que ser respetada (aunque no nos guste) como tantas veces sucediò a la inversa.

Seguramente estas insensibilidades serán juzgadas por los votantes en Octubre próximo, porque los argentinos ya hemos aprendido a utilizar los votos como corresponde a la voluntad democrática.

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto