
El día después de las elecciones, la nación con Milei y la provincia a contramano
Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.
Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente
Actualidad02/08/2025
JULIO FONSECA
La Argentina sigue siendo un sube y baja ideològico y polìtìco cargado ahora de insultos, descalificaciones y un modo que pretende ser "osado" pero demasiado sordo en las problematicas actuales.
Es que nadie puede negar la necesidad creciente de una mejora salarial de los Jubilados argentinos, quienes cada dia sufren mas las inclemencias de los aumentos dell costo de vida y ni hablar de las personas discapacitadas que no pueden acceder a beneficios mínimos, ya sea para medicación, tratamientos y asistentes para poder sostener sus modos de vida. Los problemas existen, y es obligación de los gobernantes solucionarlos.
El argumento central del gobierno de Milei es el equilibrio fiscal, sin embargo observamos partidas crecientes en gastos militares y de defensa, que en el sentido común y momento historico no serìan prioritarios.
En el fondo, si al presidente le molesta el modo y método político de sanción de éstas leyes, eso no invalida la realidad de las necesidades de las personas alcanzadas por la misma, por lo que es su obligación institucional generar alternativas creativas para afrontar los problemas planteados. Porque en última instancia, un país no son los números, sino la gente que vive en su territorio, sus ciudadanos.
No es menor analizar la fragilidad del concepto de democracia si no se tiene en cuenta la voluntad de los representantes del pueblo en ambas càmaras, soberanìa que tiene que ser respetada (aunque no nos guste) como tantas veces sucediò a la inversa.
Seguramente estas insensibilidades serán juzgadas por los votantes en Octubre próximo, porque los argentinos ya hemos aprendido a utilizar los votos como corresponde a la voluntad democrática.

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El primer fin de semana de Noviembre llega con mucha inestabilidad.