
Conmemorán el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
Será el próximo 2 de abril a las 16:00 hs, en el Parque de Mayo.
El padre Martin Nacusi prestará servicio todos los jueves de 18 a 20 horas.
Comunitarias10 de marzo de 2023 Redacción Modo San JuanUn sacerdote sanjuanino apostó por la inclusión de personas sordas y realizó un curso de lengua de señas para poder charlar con ellos o confesarlos. Desde el próximo 16 de marzo prestara servicio en la Catedral de San Juan.
Modo San Juan charló con el padre Martín Nacusi sobre esta gran iniciativa. "Todo comenzó hace 5 o 6 años atrás cuando me encontré con una amiga que es intérprete. En lo personal yo nunca había tenido la oportunidad de hablar con personas sordas, no tenía estos vínculos, no era una realidad que yo tuviera".
Vanesa, una fiel de la Parroquia de Caucete lo incentivó a estudiar lengua de señas para que los sordos se pudieran confesar de forma directa. "Ella me dijo: los sordos también son personas que tienen pecados y necesitan confesarse. Eso fue un bombazo y me abrió los ojos".
Si el sacerdote no sabe lenguas de seña la persona sorda se tiene que confesar a través de un intérprete o de manera escrita. Eso sensibilizó a Martín y le ayudó a tomar conciencia de esta situación.
En el año 2020 el padre llegó a la Parroquia de Caucete y al enterarse que Marilu, una integrante de la comunidad caucetera, se estaba por recibir de intérprete entonces le preguntó donde podía estudiar.
"En plena pandemia comencé a través de la virtualidad, es bastante sencillo y práctico. Pude hacer todos los módulos y el año pasado terminé de cursar el sexto modulo en la Facultad de Ingeniería, en la Universidad Nacional de San Juan. Ahí me dieron el diploma de intérprete, es una felicidad enorme el haber realizado el curso todos estos años" confesó.
En relación con lo anterior destacó "he podido hablar con personas sordas, empecé a estudiar con la finalidad de poder confesar a personas hipoacúsicas".
El Padre Martín finalizó "me pareció importante poder dar el paso como iglesia y poder confesar a los hermanos sordos que quieran acercarse".
El Obispo le propuso al padre Martín dar un servicio en la Catedral de San Juan Bautista dado que es un lugar de fácil acceso para todos. El servicio comenzará el jueves próximo.
Será el próximo 2 de abril a las 16:00 hs, en el Parque de Mayo.
Está dirigido a artistas católicos mayores de 18 años que deseen crecer espiritualmente y comprender mejor su papel en la evangelización a través del arte.
Un niño sanjuanino con una condición neurológica adversa necesita viajar a México con la esperanza de un tratamiento que mejore su calidad de vida, sus padres necesitan fondos y han organizado una rifa a beneficio.
En la tarde del viernes 7 de Marzo en la Iglesia Catedral fue ordenado un nuevo sacerdote para la provincia
Será del 7 al 16 de marzo en la Capilla Nuestra Señora de la Merced, ubicada en Calle Lemos e Independencia, en Pocito.
El Centro Evangelizador Santo Cura Brochero, invita a la comunidad a participar de la fiesta en honor a su patrono.
El Colegio ubicado en el Barrio Güemes de Rawson realizó la apertura del ciclo lectivo de sus niveles inicial y primario
Será este martes 7 de enero a las 19:30 horas, en el Barrio Parque Industrial.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.