
El 3° Sínodo Diocesano de San Juan de Cuyo inicia una nueva etapa: comienzan las sesiones sinodales
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El encuentro tendrá lugar a las 13:45 hs en la Capilla Sagrada Familia, ubicada en General José María Paz Oeste 346.
Comunitarias10/06/2025El próximo viernes 27 de junio, la radio Madre de Dios celebra con alegría y gratitud su 9º aniversario al servicio de la evangelización y la comunidad. En el marco de esta importante fecha, se han organizado actividades especiales para compartir con los oyentes y renovar el compromiso espiritual que guía su misión.
Como parte de los festejos, el viernes 14 de junio se realizará un encuentro virtual especial con Marino Restrepo, misionero católico colombiano reconocido internacionalmente por su impactante testimonio de conversión tras una profunda experiencia mística vivida durante un secuestro. Según su relato, durante ese episodio tuvo visiones del cielo, el purgatorio y el infierno, lo que transformó por completo su vida y lo llevó a dedicarla a la predicación del Evangelio.
El encuentro tendrá lugar a las 13:45 hs en la Capilla Sagrada Familia, ubicada en General José María Paz Oeste 346, y se dividirá en dos momentos:
Las personas interesadas en participar del encuentro se deberán inscribir vía WhatsApp al 2644438441, los cupos son limitados, con cooperación voluntaria por Mercado Pago al alias radio.madre.de.dios
¿Quién es Marino Restrepo?
Marino Restrepo nació en una pequeña ciudad cafetera ubicada en las montañas de los Andes colombianos, en el seno de una familia profundamente católica. Fue criado y educado en un entorno de fe y valores cristianos.
A los 14 años se trasladó a Bogotá, donde completó sus estudios secundarios. Poco antes de cumplir los 20 años, contrajo matrimonio y más tarde se mudó a Hamburgo, Alemania. Allí cursó estudios de artes y composición musical en la Universidad de Hamburgo. Durante sus seis años en esa ciudad nacieron sus dos hijos.
Tiempo después, se estableció en Estados Unidos, donde ingresó en la industria del entretenimiento. En 1985 firmó contrato como artista exclusivo con Sony Music en Nueva York. Durante más de tres décadas, Marino vivió alejado de Dios, enfocado en una vida centrada en el dinero, la fama y el placer.
Todo cambió en la Navidad de 1997, cuando fue secuestrado por la guerrilla de las FARC. El cautiverio duró seis meses y fue en ese contexto extremo donde tuvo una experiencia mística profunda: una iluminación de conciencia que lo llevó a experimentar, según su testimonio, la realidad del infierno, el purgatorio y la gloria de Dios. Ese encuentro espiritual transformó su vida para siempre.
Desde entonces, Marino Restrepo dedica su vida a la evangelización. Hace 23 años fundó en Bogotá la misión Peregrinos del Amor, reconocida por la Arquidiócesis de Bogotá, y ha predicado en más de 120 países a lo largo de los cinco continentes, compartiendo su mensaje de conversión, esperanza y fe.
Otros festejos de la radio
Finalmente, el jueves 27 de junio, día del aniversario, se celebrará una misa en la Iglesia Catedral, cuyo orden de intenciones incluirá una acción de gracias por los 9 años de vida de la radio Madre de Dios, en reconocimiento a su labor constante de evangelización, formación y acompañamiento espiritual.
La comunidad está invitada a participar de ambos encuentros y a unirse en oración por este nuevo año que comienza para la emisora.
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
La Capilla Nuestra Señora del Carmen perteneciente a la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús esta realizando las fiestas patronales 2025
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La celebración diocesana será hoy sábado desde las 16:00hs en la Iglesia Catedral
En una tarde fresca y otoñal los chicos y padres de sexto grado homenajearon a San Juan con todos sus talentos
Con una trayectoria de 27 años la estilista se instaló en pleno centro sanjuanino con la meta de brindar un servicio integral
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Un frente frìo venido del Pacìfico complica el estado del tiempo en la alta cordillera.
La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.
Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente