
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La gesta de Malvinas que condenó a muerte a jóvenes conscriptos fue una desgracia provocada por una dictadura que se sabía finalizada.
Actualidad02/04/2023Las Islas Malvinas; un archipielago descubierto por España y parte del virreinato del Rio de la Plata; eran una joya heredada de la madre Patria; que por los pocos avances tecnológicos fueron vistas como un lugar inhóspito e incluso sin grandes valores económicos hasta que en la modernidad se descubrió el valor pesquero y petrolero; cómo también su valor de punto estrategico en el sur del mundo por razones militares.
Gran Bretaña en su mala costumbre colonialista las sumó a su "mancomunidad" en el siglo XVIII y había permanecido así en los últimos casi 100 años; que si vencían le daban legitimidad a su ocupación.
En Argentina una dictadura asesina y perversa se caía a pedazos y el general Galtieri no tuvo mejor idea que inventar una guerra patriótica a la que el pueblo respondió en masa. Gran Bretaña era gobernada por una frívola Margaret Tatcher que no podia controlar una crisis económica interna en Inglaterra y la guerra también le sirvió de excusa para salvar su gobierno.
Lejos de enviar al frente de batalla a soldados profesionales; la decisión asesina fue la de enviar niños conscriptos de 18 años de todo el país; que terminaron siendo víctimas de los ejércitos más avanzados del mundo. La guerra se perdió; los muertos quedaron en las islas; y la dictadura finalmente cayó.
Vaya en este día un homenaje a los héroes y víctimas inocentes de una guerra que nunca debió ser; poniendo la mirada diplomática en el futuro para recuperar las queridas Malvinas; que son Argentinas!.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.