
El 3° Sínodo Diocesano de San Juan de Cuyo inicia una nueva etapa: comienzan las sesiones sinodales
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
La celebración de la Santa Misa y posterior monumento de adoración Eucarística dan comienzo a la Pascua de este año.
Comunitarias06/04/2023En Jueves Santo en el calendario litúrgico católico celebra y recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Esa noche; previo a la traición de Judas Iscariote y la detención de Jesús; se instituyó la Eucaristía lo que se considera la primera Misa de la historia. Asimismo en un gesto de humildad extrema; Jesús siendo Dios mismo; le lavo los pies a sus discípulos para mostrar su vocación de servicio a la humanidad cómo Salvador.
Siguiendo esos hechos; en la Santa Misa de hoy el Sacerdote lavó los pies de 12 personas elegidas para representar a los discípulos en esa noche Santa.
Posteriormente la Iglesia queda a oscuras; sin imágenes religiosas; con el Sagrario vacío y en silencio; solo para la adoración al Santísimo que queda expuesto en el Monumento.
En la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús de Rawson; el padre Pedro Fernández presidió la Santa Misa y luego quedó expuesto el Santísimo Sacramento para los fieles que deseen adorar y visitar los 7 monumentos durante esta noche.
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
La Capilla Nuestra Señora del Carmen perteneciente a la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús esta realizando las fiestas patronales 2025
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La celebración diocesana será hoy sábado desde las 16:00hs en la Iglesia Catedral
En una tarde fresca y otoñal los chicos y padres de sexto grado homenajearon a San Juan con todos sus talentos
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.
Uno de los meses mas fríos del año cierra su ciclo en el Gran San Juan
Con una trayectoria de 27 años la estilista se instaló en pleno centro sanjuanino con la meta de brindar un servicio integral