
La visita del Presidente Milei a San Juan reivindicó las ideas de Sarmiento
La Casa Natal de Sarmiento fue hoy protagonista del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización.
La inclusión ha sido una palabra muy utilizada por las campañas electorales, sin embargo, las cuestiones legales de fondo, no estan resueltas.
Política25 de julio de 2023 Redacción Modo San JuanLa Discapacidad en todas sus variantes es un tema que suele ser central en las propuestas electorales, ahora bien, resultó que muchas veces solo se quedan en actividades lúdicas, en deporte adaptado y en eventos especiales. En San Juan los padres de chicos con discapacidades tales como Autismo y todo su espectro ha puesto a la luz la carencia jurídica de la provincia respecto a las leyes nacionales que resguardan derechos constitucionales.
Ley Nacional de Discapacidad
Su primera versión fue proclamada en 1981 y fue reformándose con sucesivas modificaciones hasta tomar rango constitucional con la ley numero 27.044, que declara: OTORGASE JERARQUIA CONSTITUCIONAL EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 75, INCISO 22 DE LA CONSTITUCION NACIONAL, A LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Esta ley fue adherida por la Provincia de San Juan en el año 2002, sin embargo en esa norma de adhesión NO SE INCLUYÓ partida presupuestaria para la ejecución de la misma, quedando pendiente a futuros presupuestos la asignacion de dichos fondos.
Ley Nacional de Autismo
Siendo el TEA una discapacidad relativamente moderna, los padres de estos chicos vienen luchando para que San juan se adhiera a la Ley 27.043 de abordaje Interdisciplinario de las personas con autismo El pedido al Ministerio de Educación es contar con más vacantes en las escuelas y que sean más inclusivas de manera integral con todo su personal. Además al Ministerio de Salud se le pide por profesionales médicos para nuestros niños y adultos, considerando que el TEA no se cura ,ni se termina a los 18 años es una condición que dura toda la vida. Hoy en la provincia no alcanzan los neurólogos infantiles ni los centros de estimulación temprana.
La política impulsada por Marcelo Orrego y su partido en la Provincia, ha dado siempre apoyo a estos reclamos de las organizaciones que lo han planteado. Siendo ahora el gobernador electo, es de esperar que estos apoyos se conviertan en leyes necesarias y suficientes para el abordaje real de la Discpacidad.
La Casa Natal de Sarmiento fue hoy protagonista del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización.
En una jornada histórica para la Argentina seguimos las alternativas en vivo.
Pasadas las 20:10 hs el candidato por Unión por la Patria Sergio Massa, salió a anunciar la derrota de manera anticipada a los resultados oficiales que se conocerán desde las 21:00hs.
Transmisión en vivo de TV Pública
Para leer esta nota es necesario despojarse de todo fanatismo y de toda bronca, intentamos un análisis imparcial de los dos actores principales del Balotaje.
No han pasado 72 hs de las elecciones y Patricia Bullrich junto a Mauricio Macri expresaron su apoyo a Javier Milei, hechos de un país que no tiene lógica.
Con un rendimiento electoral inesperado; el ministro Massa logro llevar al Justicialismo a segunda vuelta contra el liberario Milei.
Los sanjuaninos concurrirán este domingo a las urnas para elegir diputados nacionales, senadores y presidente.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.