
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
El evento se llevará a cabo en el complejo La Superiora el sábado 6 y el domingo 7, desde las 18:00 hasta las 23:00 horas.
Actualidad06/04/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se une a los comerciantes de Rawson en una iniciativa destinada a ofrecer a la comunidad una liquidación de la temporada otoño-invierno 2024, que se llevará a cabo durante dos días. Durante este evento, los productos estarán disponibles con descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de artículos.
Marcelo Vargas, uno de los organizadores del evento, se reunió con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, y expresó que el objetivo principal de esta actividad es impulsar las ventas y brindar a los consumidores oportunidades atractivas para adquirir productos, presentados por emprendedores locales.
El evento contará con stands, artistas, espectáculos y un patio gastronómico y cervecero para que los visitantes disfruten mientras realizan sus compras. "En un contexto de ventas desafiantes y tiempos difíciles, la creatividad emerge como una herramienta esencial", señaló Vargas. Agregó que la intención es mostrar la nueva temporada a toda la comunidad de San Juan, destacando el talento local de diseñadores, estilistas y creativos.
La muestra ofrecerá una amplia variedad de productos, que van desde prendas de vestir con precios desde $1,000, hasta descuentos que oscilan entre el 30% y el 50%. Esta iniciativa busca movilizar el inventario no vendido anteriormente, presentar los productos de la nueva temporada y ofrecer una oportunidad tanto para los comerciantes como para los consumidores. Además, se organizará un escenario para desfiles, con el fin de hacer la experiencia de compra aún más agradable. También habrá puestos gastronómicos y un patio cervecero para el disfrute de los visitantes.
“La gran liquidación” no se limitará únicamente a prendas de vestir, sino que también incluirá calzado, indumentaria y productos de regalo, todos nuevos y a precios muy atractivos. Además, se dispondrán stands de promoción de servicios y comercios.
Carina Quiroga, representante de Mujeres Empresarias, la rama femenina del Centro Comercial de Rawson, destacó que el objetivo es presentar la nueva temporada otoño-invierno 2024 y vender productos de temporadas anteriores con descuentos de hasta el 50%. Se espera que este evento sea un éxito y contribuya a dinamizar la economía local, ofreciendo oportunidades tanto para los comerciantes como para los consumidores.
Por último, los organizadores invitan a modelos, esteticistas, peluqueros, barberos y comerciantes de Rawson a participar en el evento. Para consultas, pueden comunicarse al 2644406199.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.