Informaron la programación de la octava temporada del Teatro del Bicentenario

El principal polo cultural de la provincia presentó el contenido artístico planificado para este año. Conciertos, teatro y danza prometen espectáculos de excelencia para todos los públicos.

Culturales20/04/2024 Redacción Modo San Juan
teatro del bicentenario

Durante la mañana del viernes, el Teatro del Bicentenario, perteneciente al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, inauguró su octava temporada en la Sala Auditórium, ante una numerosa audiencia.

Bajo el lema "¿Qué hay en el TB?" el teatro ofrece una amplia gama de propuestas en todos los rincones de sus instalaciones: desde la Sala Principal hasta las salas de ensayo, pasando por la Sala Auditórium. Se presentarán una variedad de espectáculos, programas de formación y visitas guiadas para toda la comunidad.

Esta temporada comenzó en marzo con el evento "Símbolo de Paz", protagonizado por Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto e Hilda Lizarazu. Luego, en colaboración con el Coro Universitario de la Universidad Nacional de San Juan, se presentó Réquiem Aeternam, la clásica misa de Mozart.

La programación de la temporada incluye una gran diversidad de propuestas para todos los públicos en su sala principal:

- Gala Patria: "Mujeres Argentinas" – Mayo.
- Concierto de David Lebón – Junio.
- Obra de teatro "Volar es humano, aterrizar es divino" – Julio.
- Mes de las Infancias: "Con la música a otra parte" – Agosto.
- Beatles Sinfónico Fantasy – Concierto Espectáculo – Agosto.
- Concierto Espectáculo de Silas Bassa – Agosto.
- Ópera para niños: "Introducción a la ópera: La Flauta Mágica" – Septiembre.
- Concierto Espectáculo "Reunión Cumbre: Piazzolla-Mulligan" – Septiembre.
- Gala Lírica: Celebración del 8vo aniversario del Teatro del Bicentenario – Octubre.
- Obra de danza neoclásica "El Mesías" – Noviembre.
- Concierto Sinfónico – Diciembre.
- Espectáculo musical "Dios Salve a la Reina" – Diciembre.

Además, el Teatro será sede de dos festivales de música: el Festival Internacional de Jazz en abril, y el Festival Cuyo Contemporáneo en octubre.

La Sala Auditórium también jugará un papel importante, con cincuenta proyectos seleccionados que reflejan la identidad artística de la provincia.

El Teatro del Bicentenario continuará ofreciendo programas de formación en ballet, danza, ópera y canto popular, así como visitas guiadas, artísticas y educativas, con el objetivo de promover el desarrollo artístico y la accesibilidad para todos.

La octava temporada del Teatro del Bicentenario promete ofrecer experiencias únicas e inolvidables para toda la comunidad. La programación completa está disponible en su sitio web oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.