
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Se podrá visitar este sábado 18, desde las 19.
Culturales17/05/2024 Redacción Modo San JuanEl Museo de la Fe del Paraje La Difunta Correa se une a las actividades de la Noche de los Museos con una muestra de objetos de gran valor histórico y cultural que normalmente están resguardados en los depósitos del museo y que raramente se exhiben al público.
El evento se llevará a cabo el sábado 18, a partir de las 19:00 horas, en el patrimonio del Paraje, y será de acceso libre y gratuito para todos los visitantes.
Entre las piezas que se podrán admirar, se encuentran objetos relacionados con la historia de la comunicación en San Juan, como teléfonos, cámaras fotográficas y radios.
El Museo
El Museo de la Fe alberga una extensa colección de donaciones recopiladas a lo largo de más de 200 años, ofreciendo una exhibición única de ofrendas. Destacan entre ellas el poncho utilizado por el arriero Flavio Zeballos, primer devoto en construir la Capilla del Mausoleo, así como los guantes del ex campeón mundial de boxeo Nicolino Locche y los pantalones de Carlos Monzón.
La colección del museo también incluye objetos representativos de diversas comunidades y colectividades, desde elementos de la cultura gaucha hasta accesorios deportivos firmados por destacados atletas como Diego Maradona y Lionel Messi.
En los depósitos del museo se encuentran otras ofrendas significativas, como bicicletas, motocicletas, instrumentos musicales y automóviles, que revelan la devoción y fe de miles de promesantes a lo largo del tiempo.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.