
San Juan será sede del Encuentro Nacional e Internacional de Estancieras y Baqueanos 2025
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
El sábado 25 y domingo 26 los visitantes podrán disfrutar de actividades para toda la familia.
Culturales24 de mayo de 2024 Redacción Modo San JuanEl Paraje Difunta Correa se prepara para conmemorar la Semana Patria con un vibrante programa de actividades para toda la familia. Durante los días 25 y 26 de mayo, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en una serie de eventos que resaltan las tradiciones de esta fecha tan especial para los argentinos.
La jornada dará inicio el sábado 25 a las 9:30 con el izamiento de la bandera, un emotivo acto en el que estarán presentes la Escuela República del Paraguay, el Club Difunta Correa, la Agrupación Gaucha y la Unión Vecinal. Este evento inaugural simboliza el espíritu patriótico y la unión comunitaria.
Por la tarde, a partir de las 16, los asistentes podrán degustar una deliciosa selección de platos típicos preparados por la comunidad de Vallecito. Entre las exquisiteces se encontrarán pastelitos dulces, churros, torta frita, alfajores de maicena, pasta frola y chocolate.
A las 17, está prevista la presentación de la Academia Santuario Difunta Correa, donde se llevarán a cabo cuadros de danzas y se exhibirán tradiciones folklóricas.
Durante ambos días, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en visitas guiadas culturales gratuitas, que incluirán el Cuadro de Capillas, el Museo de la Fe y sus depósitos, así como la Loma del Milagro. Estas visitas ofrecerán una inmersión en la historia y la fe del Paraje, guiadas por expertos locales.
El domingo, a partir de las 16, se llevará a cabo una “Mateada Patriota”, donde las familias podrán disfrutar de una selección de dulces típicos elaborados por la comunidad local.
La jornada culminará a las 17 con otra presentación de la Academia Santuario Difunta Correa, que deleitará al público con su talento y pasión por las tradiciones argentinas.
Además, durante todo el fin de semana, el Hotel Terraza ofrecerá descuentos y promociones especiales en desayunos y meriendas para aquellos que deseen aprovechar la ocasión y extender su estadía en el Paraje.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes