
San Juan conmemora un nuevo aniversario de la Independencia argentina
Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.
Los espacios dependientes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, ofrecen una agenda para todos los gustos.
Culturales07/06/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de sus espacios culturales, presenta una variada agenda cultural para esta semana, destacando la diversidad de géneros y propuestas que enriquecen la oferta artística de la provincia.
Desde jazz y blues hasta teatro y homenajes musicales, desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de junio hay actividades programadas.
Viernes 7 de junio
La aclamada obra de teatro "Habitación Macbeth", dirigida y actuada por Pompeyo Audivert, con música original de Claudio Peña, llega al Teatro Sarmiento a las 21:30 h. Esta representación poética y metafísica, basada en la tragedia de Shakespeare, promete una experiencia teatral inigualable. Las entradas están disponibles en entradaweb.com.ar.
Sábado 8 de junio
El Auditorio Juan Victoria será el escenario de un emotivo homenaje a Ernesto Villavicencio, destacado autor, compositor y guitarrista sanjuanino. Desde las 21:30 h, artistas como Los Videla, Los Gajos de Pinono y Los Lucero de Jáchal, entre otros, se presentarán en una nueva edición de “La Cuyanía”. Las entradas, a $3000, están a la venta en la boletería del Auditorio de lunes a sábados de 10:00 a 18:00 h.
El mismo día, Enrique Piñeyro trae su aclamado unipersonal "Volar es Humano, Aterrizar es Divino" al Teatro del Bicentenario a las 21:00 h. Las entradas, con precios de $5000, $7000 y $10000, pueden adquirirse en la boletería del Teatro del Bicentenario y en línea en TuEntrada.com.
Domingo 9 de junio
Lisandro Aristimuño celebra 20 años de trayectoria con un concierto a las 21:00 h en el Teatro Sarmiento, donde presentará su nuevo álbum "El Rostro de los Acantilados" junto a sus clásicos. Las entradas están disponibles en masticket.ar.
Desde las 15:00 h, el Chalet Cantoni – Casa Cultural presenta una nueva edición de la Feria + Vintage, donde se podrá apreciar indumentaria, antigüedades, bazar, libros y curiosidades. La entrada es libre y gratuita.
Por otro lado, el Museo Franklin Rawson continúa con la muestra PG Proyecto Grabado 24, y las obras de Lai Seoane en San Juan Arte Moderno, Figuras Populares; Piranesi “Cárceles de Invención”; Relatos Gráficos “Afichismo en el Museo Tornambé”; y la 9ª Bienal de Tipografía Latinoamericana. Se puede visitar el Museo Franklin Rawson de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 h. Entrada general $500; jubilados y estudiantes $300; menores de 6 años gratis. Los domingos la entrada es gratuita.
También, en el foyer del Auditorio Juan Victoria, se puede recorrer la exhibición de Trajes Típicos de las Etnias Chinas, abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 h, los sábados de 10:00 a 18:00 h y los domingos de 11:00 a 19:00 h. La entrada es libre y gratuita.
Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.
Uno de los meses mas fríos del año cierra su ciclo en el Gran San Juan
Con una trayectoria de 27 años la estilista se instaló en pleno centro sanjuanino con la meta de brindar un servicio integral
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico