
El Teatro del Bicentenario presentó su novena temporada
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Ofrecerán actividades para disfrutar y explorar la cultura y artesanía de San Juan durante las vacaciones de invierno.
Culturales13 de julio de 2024 Redacción Modo San JuanLas vacaciones de invierno han comenzado y la Casa Natal de Sarmiento ha ajustado sus horarios de atención debido al receso invernal. Además, se han anunciado una serie de actividades gratuitas para disfrutar en familia en el museo.
Nuevo horario de la Casa Natal de Sarmiento
- Martes a viernes: de 09:00 a 20:00 horas
- Sábado y domingo: de 10:00 a 18:00 horas
- Feriados: de 10:00 a 18:00 horas
- Lunes 15 de julio: abierto de 09:00 a 20:00 horas
Actividades en la Casa Natal de Sarmiento
Feria de Emprendedores
Del 13 al 21 de julio, de 10:00 a 17:00 horas
La Casa Natal de Sarmiento, junto con la Dirección de Economía Social, organiza una feria con la participación de 60 emprendedores. Exhibirán sus trabajos en orfebrería, artesanías en madera y bronce, cuero, cerámica, textiles, metales reciclados, joyería artesanal, marroquinería, vitrofusión, herboristería y gastronomía, entre otros.
Día Nacional de la Tejedora en el Patio de Doña Paula
13 de julio, de 14:00 a 17:00 horas
Tejedores de San Juan mostrarán diversas técnicas como hilado con huso, tejido en telar, a dos agujas, a crochet y bordado. Habrá demostraciones y una ronda de intercambio de saberes, junto con la exhibición de prendas y obras textiles.
Recepción de Turistas con Degustaciones de Productos Locales
12, 13 y 14 - 19, 20 y 21 - 26 y 27 de julio, de 10:00 a 14:00 horas
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan organiza esta actividad con degustaciones de sopaipillas, mate cocido y frutos secos. Además, incluirá shows musicales de artistas locales y actividades de danza para niños.
Estas actividades ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar y explorar la cultura y artesanía de San Juan durante las vacaciones de invierno.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Este miércoles 19 de marzo, de 8 a 13 horas, la Planta Baja del Centro Cívico se convertirá en un gran "taller" en el que emprendedores de distintos puntos de la provincia demostrarán sus habilidades y cómo le hacen honor a su día.
Podrán presentarse escritores locales para exhibir y vender sus obras en el evento literario más importante del mundo hispanohablante. La recepción de material será hasta el 17 de marzo.
En el marco del Mes del Artesano, este viernes 14 de marzo, en el Paseo Belgrano, unos 200 artesanos de distintos rubros expondrán y comercializarán sus objetos, además de demostrar en vivo, sus talentos.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.