
San Juan será sede del Encuentro Nacional e Internacional de Estancieras y Baqueanos 2025
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
La oferta es variada y promete diversión para todos los gustos.
Culturales19 de julio de 2024 Redacción Modo San JuanSan Juan se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales y recreativas que prometen entretener y educar a grandes y chicos por igual. Desde cuentos hasta espectáculos de magia y música, la oferta es variada y promete diversión para todos los gustos.
Viernes 19 de Julio
*Comparte Lab en Espacios Compartidos
Hora: 15 hs
Arancelado. Consultas en https://compartelab.com.ar/
*Taller de Creación de Historias con Títeres (Witzy la Araña)
Hora: 15:00
Lugar: Biblioteca Pablo Echague
Gratuito
*Siesta Cultural con Artesanos y Artistas
Hora: 15:00 - 18:00
Lugar: Explanada del Ferro
Gratuito
Actuaciones:
Músicos: Martín Guzmán y Valentín Cora
Grupo Agrupación San Juan
Surcos Malambo
Circo La Chacota
Sábado 20 de Julio
*Comparte Lab en Espacios Compartidos
Hora:15 hs
Arancelado. Consultas en https://compartelab.com.ar/
Domingo 21 de Julio
*Comparte Lab en Espacios Compartidos
Hora: 15
Arancelado. Consultas en https://compartelab.com.ar/
Estas actividades son ideales para disfrutar en familia o con amigos, aprovechando la variada propuesta cultural que ofrece San Juan. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir la cultura de cerca!
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes