
San Juan será sede del Encuentro Nacional e Internacional de Estancieras y Baqueanos 2025
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
El Festival de las Provincias tendrá lugar en el Centro Cultural Conte Grand desde el 9 hasta el 11 de agosto.
Culturales27 de julio de 2024 Redacción Modo San JuanSan Juan es la sede donde se llevará a cabo una nueva edición de Festival de las Provincias ACRA Llama Viva. Se trata de un evento que busca promover y celebrar la diversidad culinaria de Argentina, poniendo en valor las tradiciones y sabores de cada región del país.
En este marco, desde el 9 hasta el 11 de agosto de este año, el Centro Cultural Conte Grand ofrecerá distintas propuestas organizadas por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, Ministerio de Turismo; Cultura y Deporte de San Juan, Asociación Cocina Regional Argentina (ACRA) y Cámara Argentina del Alfajor.
Durante tres días, la gastronomía y la cultura de cada provincia se fusionarán para deleitar todos los sentidos con food trucks, beer trucks, stands de alfajoreros, feria de artesanos y un taller de alfajores para niños. Además habrá gin y cerveza artesanal; boutique de vinos cuyanos; artistas locales; cocina en vivo por chefs de ACRA; charlas de vino gin, cervezas, aceite de oliva y emprendedurismo.
Uno de los atractivos que ofrecerá el festival será el Concurso Nacional "Buscando el mejor Alfajor Argentino", donde habrá más de 100 etiquetas de todo el país y más de 400 variedades.
De esta manera, ACRA busca reunir a los productores alfajoreros y destacar el trabajo del sector. Así, pasteleros y expertos profesionales serán los jurados encargados de evaluar las muestras de las ocho categorías participantes.
Este evento, que es itinerante, se caracteriza por sus alfajores, talleres de alfajores para grandes y chicos y llega con una particularidad, ya que se producirán unos 2 mil alfajores para regalar a distintas instituciones.
Cabe destacar que el Festival de las Provincias ACRA Llama Viva se llevará a cabo el viernes de 17 a 23, sábado de 11 a 23 y domingo de 11 a 22 hs.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan