
El Teatro del Bicentenario presentó su novena temporada
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será el sábado 7 y domingo 8 de septiembre, de 14 a 21 horas, en el Salón de Usos Múltiple de la EPET Nº 5, ubicado en Avenida Córdoba y Las Heras.
Culturales05 de septiembre de 2024'Locura en Escala', es un grupo unido por la pasión por el coleccionismo en escala que trasciende generaciones. Este fin de semana realizarán la octava muestra.
El grupo "Locura en Escala" es una comunidad de entusiastas y coleccionistas que han decidido compartir su pasión por los autitos en escala y otros objetos de colección con el público. "Este grupo se dedica a coleccionar y exhibir todo lo relacionado con el plastimodelismo, incluyendo autos, camiones, colectivos, motos, aviones, helicópteros, tanques, y mucho más", comentó Miguel Pérez a Modo San Juan.
Uno de los aspectos más destacados del grupo es su dedicación a armar, pintar y personalizar las piezas que coleccionan. "Cada miembro tiene su especialidad; por ejemplo, algunos se centran en embarcaciones y vehículos militares, mientras que otros han ampliado la exposición para incluir muñecos en escala, anime, transformers, superhéroes, y antigüedades", explicó.
El objetivo de "Locura en Escala" no es solo coleccionar, sino también compartir esta pasión con otros. Todo el trabajo se realiza de manera voluntaria y no se cobra entrada a los visitantes." La idea es mostrar al público lo que hacen y transmitirles el entusiasmo que sienten por este hobby. A menudo, las piezas exhibidas evocan recuerdos de la infancia en muchos visitantes, lo que provoca una profunda alegría tanto en ellos como en los coleccionistas", afirmó.
El evento, abierto al público de forma gratuita, se llevará a cabo el sábado 7 y domingo 8 de septiembre, de 14 a 21 horas, en el Salón de Usos Múltiple de la EPET Nº 5, ubicado en Avenida Córdoba y Las Heras.
Es una oportunidad para que personas de todas las edades disfruten de un viaje por la historia a través de estas impresionantes colecciones. Grandes y chicos están invitados a deleitarse con las obras expuestas y a redescubrir objetos que, en muchos casos, formaron parte de su infancia.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Este miércoles 19 de marzo, de 8 a 13 horas, la Planta Baja del Centro Cívico se convertirá en un gran "taller" en el que emprendedores de distintos puntos de la provincia demostrarán sus habilidades y cómo le hacen honor a su día.
Podrán presentarse escritores locales para exhibir y vender sus obras en el evento literario más importante del mundo hispanohablante. La recepción de material será hasta el 17 de marzo.
En el marco del Mes del Artesano, este viernes 14 de marzo, en el Paseo Belgrano, unos 200 artesanos de distintos rubros expondrán y comercializarán sus objetos, además de demostrar en vivo, sus talentos.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.