
Un fuerte terremoto de 8.8° en Rusia pone en alerta internacional de Tsunami en el Pacífico
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico
El cursado de un nuevo trayecto, en todos los grupos, se extenderá durante dos meses.
Actualidad22/09/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Educación anunció la reactivación del Plan FinEs, que implicará el avance de un nuevo trayecto para quienes están cursando los Planes 1; 2 y 3. El proceso de puesta en marcha comenzará en octubre y las clases iniciarán en noviembre, para extenderse durante dos meses.
Este programa nacional, que permite finalizar los estudios en la Secundaria, no había podido empezar en el primer tramo del año debido a factores vinculados al envío de fondos. No obstante, el Ministerio de Educación recibió la resolución nacional de implementación 2024, por lo que San Juan asegura los recursos necesarios. De esta manera, podrá completarse un trayecto en lo que resta del año en todos los grupos que conforman los Planes FinEs 1; 2 y 3, de manera condensada para llegar al cierre en diciembre.
“Estábamos esperando esta noticia, la de la resolución de Nación, para poder darle continuidad al Plan FinEs. Este programa es muy esperado por muchos estudiantes, ya que representa la posibilidad de poder terminar el nivel secundario”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En octubre se desarrollará la logística necesaria para reactivar el Plan, especialmente por el desafío que representará la reducción de la carga horaria, ya que el cursado en vez de tres meses ahora se extenderá durante dos meses.
Luego, desde el 1 de noviembre y hasta el 30 de diciembre se brindarán las clases del trayecto en cuestión.
En San Juan, actualmente hay 763 estudiantes en el programa. De los Planes FinEs 2 y 3, hay 11 grupos que lograrán la finalización de la Secundaria con este último trayecto. Luego figuran ocho grupos que se recibirán en 2025 y el resto lo hará en 2026.
Por otro lado, este lanzamiento del trayecto 2024 no implica nuevas incorporaciones para Plan FinEs. Sin embargo, a partir de ahora comenzará un periodo de preinscripción para armar un esquema de cara a la continuidad; por lo que los interesados podrán obtener más información comunicándose al 4305810 o acercándose a la oficina de Plan FinEs, en el segundo piso núcleo 3 del Centro Cívico.
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Uno de los meses mas fríos del año cierra su ciclo en el Gran San Juan
Con una trayectoria de 27 años la estilista se instaló en pleno centro sanjuanino con la meta de brindar un servicio integral
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Un frente frìo venido del Pacìfico complica el estado del tiempo en la alta cordillera.