
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural en el marco del reconocimiento y respeto hacia los pueblos originarios.
Culturales12/10/2024 Redacción Modo San JuanEl Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina se conmemora el 12 de octubre y es una jornada dedicada a reflexionar sobre el valor de la diversidad étnica y cultural en el país.
Esta fecha, que anteriormente se conocía como Día de la Raza, fue modificada en 2010 para resaltar la importancia del respeto mutuo y la inclusión entre los distintos pueblos y culturas que conforman la nación argentina.
El objetivo principal de esta conmemoración es promover el diálogo intercultural, reconociendo la riqueza que proviene de la diversidad de orígenes y culturas, especialmente de las comunidades indígenas y afrodescendientes, que son una parte fundamental de la identidad argentina.
Cada año, durante esta fecha, se realizan actividades educativas y culturales en todo el país, que buscan crear conciencia sobre la historia y los derechos de los pueblos originarios, así como fomentar una sociedad más equitativa y respetuosa de todas las formas de diversidad.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.