
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Las personas interesadas se pueden sumar a las actividades culturales gratuitas en distintos espacios comunitarios.
Culturales20/12/2024 Redacción Modo San JuanLos talleres artísticos, impulsados por el Programa de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, llegan a distintos puntos del departamento. Desde el Centro Cultural Estación San Martín y el Museo de la Historia Urbana (MHU) hasta uniones vecinales y centros de jubilados, con el objetivo de estar aún más cerca de los vecinos.
Estas actividades fomentan el aprendizaje de técnicas artísticas, el uso de instrumentos, la danza, la creación plástica y desarrollan habilidades como la percepción del entorno y la flexibilidad del pensamiento.
Los talleres son espacios de encuentro y exploración que rompen barreras socioculturales y abarcan a personas de todas las edades. Se ofrecen en distintos momentos del año, con formatos cortos o anuales, para garantizar que más personas puedan acceder en horarios flexibles.
Las inscripciones, gratuitas, se realizan a través de los canales oficiales de la municipalidad, donde se completa una declaración jurada con datos personales y las obligaciones y derechos del alumnado. Esto permitirá generar una base de datos que sirve para evaluar y ajustar estas propuestas según las necesidades de la comunidad.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 4215767- 4215777, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00, o dirigirse a la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación (calle 25 de Mayo esquina Buenaventura Luna)
Talleres de Verano 2025
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.