
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Están destinados para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Culturales17/02/2025 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, invita a los sanjuaninos a inscribirse en los talleres que se dictarán en este espacio cultural. Cada una de las actividades incluirá técnicas, se brindarán los materiales necesarios para cada clase y será con cupo limitado.
Cabe destacar, que algunos talleres son arancelados y otros gratuitos. A continuación, el detalle de cada uno:
Taller de Cerámica
Adultos mayores: inicia el 27 de febrero, de 9 a 10:30 hs. Gratuito.
Jóvenes y adultos: inicio el 28 de febrero, de 9 a 10:30 hs. Arancelado.
Niños: inicia el 1 de marzo de 9 a 10:30 hs. Arancelado.
A cargo de la artesana Patricia Casivar. Inscripciones vía WhatsApp al 2644422391
Taller de Telar en Bastidor
Dirigido a adultos de 18 a 59 años. Comienza el 5 de marzo, de 9 a 11 hs.
Taller de Cestería en Palma
Destinado a mayores de 18 años. Inicia el 11 de marzo, de 9 a 11 hs. Dictados por las artesanas Érica Rementería y Elsa Mercado. Inscripciones vía WhatsApp al 2644697911.
Taller de Hilado
Dirigido a jóvenes y adultos. Comienza el 6 de marzo, de 9 a 10:45 hs.
Taller de Telar
Destinado a jóvenes y adultos. Inicia el 14 de marzo de 9 a 11 hs.
A cargo de la artesana Patricia Casívar. Inscripciones vía WhatsApp al 2645477531.
Taller de Fieltro
Clase única el 21 de febrero, de 9 a 11 hs, dirigido a jóvenes mayores de 15 años y adultos. Arancelado y dictado por Patricia Casívar. Inscripción vía WhatsApp: 2645477531.
Taller de Cinta Trenzada de Palma
Comienza el 11 de marzo, de 11:15 a 13:15 hs. Gratuito y dirigido a mayores de 18 años. A cargo de Erica Rementeria y Elsa Mercado. La inscripción es vía WhatsApp: 2644697911.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.