
El Teatro del Bicentenario presentó su novena temporada
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Culturales20 de marzo de 2025 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, anuncia que comienza el camino de descubrir el Emprendimiento Argentino 2025. Se trata de un certamen federal que consta de dos etapas, la primera es la provincial donde se realiza una selección de 6 a 20 emprendimientos locales (3-10 por categoría). La segunda es la Final Nacional, que se lleva a cabo el 18 de septiembre, en la que forman parte los finalistas para una competencia con rondas de pitch, mentorías y networking con la entrega de premios y reconocimientos.
El certamen tiene dos categorías, Desarrollo Inicial y Consolidación. La primera abarca aquellos con menos de 2 años de ventas; mientras que la segunda para los que tienen más de 2 y hasta 7 años de trayectoria. Vale destacar que para participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 5 de mayo inclusive.
El gran ganador tendrá la posibilidad de viajar a Arabia Saudita para competir en la Copa Mundial del Emprendimiento 2025, patrocinado por el Global Entrepreneurship Network (GEN). Además, los seleccionados podrán recibir mentorías, descuentos en membresías, difusión mediática, participación en rondas de negocios y eventos de networking.
Es importante señalar que el certamen federal está organizado por Secretaría de Pequeña, Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación en conjunto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Pymes y Emprendedores dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Los emprendedores sanjuaninos que quieran participar tienen la posibilidad de ingresar, a través de inscripción previa, del Zoom que se va a llevar a cabo el próximo lunes, 17 de marzo, a través del siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/85840898781?pwd=UDeyBUzeJi3L2Us0hJJtZVbn52mccF.1
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
Este miércoles 19 de marzo, de 8 a 13 horas, la Planta Baja del Centro Cívico se convertirá en un gran "taller" en el que emprendedores de distintos puntos de la provincia demostrarán sus habilidades y cómo le hacen honor a su día.
Podrán presentarse escritores locales para exhibir y vender sus obras en el evento literario más importante del mundo hispanohablante. La recepción de material será hasta el 17 de marzo.
En el marco del Mes del Artesano, este viernes 14 de marzo, en el Paseo Belgrano, unos 200 artesanos de distintos rubros expondrán y comercializarán sus objetos, además de demostrar en vivo, sus talentos.
El domingo 23 de marzo se realizará el evento que promete distintas actividades para los amantes de los vehículos clásicos. Tendrá carácter solidario.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Se presenta como un nexo entre patrocinadores y deportistas amateurs, buscando potenciar el deporte a nivel local y nacional.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.