
Realizarán un concierto gratuito de piano en el Auditorio Juan Victoria
Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Culturales25/03/2025 Redacción Modo San Juan
Con actividades planificadas para todo marzo por celebrarse el mes del Artesano, la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, continúa con propuestas para que el público pueda vivenciar el alcance del trabajo de estos emprendedores.
En esta oportunidad, hay una iniciativa centrada en que los artesanos puedan explicar brevemente el paso a paso, enseñar algunas técnicas básicas que aplican para lograr muchos de los objetos que venden y compartir sus experiencias en estos talleres demostrativos.
La actividad bajo la consigna El arte de emprender tendrá lugar este miércoles 26 de marzo, de 8:30 a 13, en la Planta Baja del Centro Cívico. La participación es libre y gratuita. Si bien no se entregará material para que el público pueda reproducir los conocimientos aportados por los artesanos, si habrá clases espontáneas, a medida que se acerquen los interesados.
Además, habrá feria y espacio de comercialización.
Allí estarán María Torres con su emprendimiento “Arañita Tejedora”, en el que hace manteles, centros de mesa, individuales en crochet. Enseñará a esterillar una silla. Fátima Razul de “Infinity”, mostrará cómo se hacen las velas de molde y las velas aromáticas en diferentes envases, a bajo y alto punto de fusión. Lorena Acosta con su emprendimiento “Alma artesana” basado en productos de decoración como floreros, bandejas, alhajeros de cemento, yeso, arena y marmolina; hará terrarios en cemento para que el público aprenda el fraguado de este material. Mientras que Emilce Castillo de "Acrame Decó", especialista en tapices, espejos, individuales, borlas para cortinas, entre otros objetos, realizados con la técnica de macramé en hilo algodón, hará en vivo, un tapiz para pared y un llavero, intercambiando distintos puntos.
Además de “Casa Cuatrero”, Mauricio Pérez, artesano del cuero, pero también con piedra, madera y metales realiza bolsos, billeteras, estuches, cinturones y forros para termos y otros recipientes. Demostrará cómo realiza con sus manos cubre vasos de cuero. Cristina Rojas -de "Amarí Marroquinería"- confecciona bolsos materos, sets de yerberas y azucareras en tela, luncheras térmicas, cartucheras simples y dobles, necesaires. Este miércoles explicará cómo hacer un porta-mate para llevar en el auto y un porta-tarjetas. Laura Estéves de “Sahumarte”, enseñará a armar sahumerios artesanales de diferentes formas y perfumados con distintos aromas y Patricia Casívar, teñirá lanas a la vista de los presentes. Ella es una experta en hilados, teñidos y tejidos a telar.

Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.

Será el 9 de octubre a las 18 horas, en Luna Morena.

La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.

Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.

La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.