Adrián Cuevas, el cantante que brilla con su voz

El artista y compositor sanjuanino lanzó su primer disco en el año 2013.

Artistas28/05/2022 Redacción Modo San Juan
WhatsApp Image 2022-05-27 at 10.20.51 AM

Adrián cuevas inició sus primeros pasos en la música en el  conjunto ‘Los Colorados del Monte’. Luego de que la banda se disolviera el cantante decidió seguir y arrancó como solista en el año 2007. “Trato de ser constante y de generar alguna cosa. A mí me gusta y amo el camino de la música” afirmó en diálogo con Modo San Juan.

El cantante ya ha publicado su primer disco, en este sentido contó “en el 2013 tuve la suerte de editar mi primer material discográfico que se llama ‘Primavera’ donde hay dos temas de mi autoría. Los demás son algunos temas cuyanos y norteños”. 

Con respecto a su trabajo artístico contó “he seguido, empecé a componer y trato de subir todas mis canciones a YouTube, hoy tenemos las redes sociales que nos ayudan a difundir nuestro trabajo. Está subido mi disco completo de la a a la z, asique muy contento. ‘Primavera’ fue uno de los primeros que compuse por el año 2009, me ha dado muchas satisfacciones y el disco que edité”. 

Pero Adrián no solo se dedica a cantar y componer, sino que también es enfermero y forma parte del Vacunatorio Provincial. Al ser personal de salud durante la pandemia no pararon nunca de trabajar, en este contexto dijo “nosotros al ser personal de salud nunca tuvimos que aislarnos y tuvimos que salir a trabajar. Nosotros salimos a vacunar a la gente que habitualmente venía a colocarse las vacunas acá”. 

El coronavirus además afectó el desempeño de su profesión artística pero el cantante buscó otra manera de llegar al público. En este marco explicó “lamentablemente se cerraron todos los lugares, nosotros teníamos fechas programadas y una fecha a Tucumán pero se suspendió todo. Yo escribí un tema para los Veteranos de Malvinas e hice un streaming de media hora el 2 de abril para homenajear a los veteranos, caídos y a los que volvieron. Tuvo mucha aceptación y desde ahí se me ocurrió hacer todos los sábados un streaming. Fue distinto a lo que los artistas estamos acostumbrados, pero también era muy lindo saber que había personas que te estaban esperando a las once de la noche para escucharte. Fue muy lindo, una experiencia muy buena, yo le saque un poco de partido en la pandemia”. 

Por otro lado, el artista contó que lo inspira a la hora de componer y dijo “siempre mi consigna ha sido contar historias que a lo mejor le pasó a la gente. Inconscientemente yo he hecho muchas canciones de amor y desamor, después me he dado cuenta de eso. Creo que lo que más me inspira es el amor y los sentimientos que tienen que ver con el amor”. 

El cantante le escribió una canción a su abuelo que era inmigrante español que se titula ‘El español le decían’. También le hizo un tema a su hija también que se llama ‘Huellita a mi bandera’. Todas estas canciones están en YouTube y tienen una gran historia familiar por detrás.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto