
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Culturales04/04/2025El espacio "Seminare" abre sus puertas a todos aquellos que deseen sumergirse en el mundo de la lectura y la escritura en un ambiente cálido, dinámico y sin presiones.
Este taller, coordinado por la profesora Zulema Fonseca, está destinado tanto a principiantes como a personas con experiencia previa en la escritura, promoviendo un encuentro creativo y distendido. Será dictado todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en calle Las Heras y 25 de Mayo, frente al Centro de Convenciones.
Cada reunión dura dos horas y combina lectura compartida, ejercicios de escritura, dinámicas grupales y café, en un entorno pensado para el intercambio de ideas y el desarrollo personal. El eje principal gira en torno a la oralidad y la cultura, abordando textos de autores locales, argentinos y de otras partes del mundo, incluyendo novelas, cuentos y ensayos.
Además, "Seminare" trasciende el espacio del aula y propone salidas a eventos culturales como la Feria del Libro de Rawson, museos y espacios de arte, buscando ampliar las experiencias sensoriales de los participantes.
El taller valora la libertad creativa, respetando el ritmo y las motivaciones de cada integrante, en un espacio donde la palabra fluye y se convierte en herramienta de expresión y encuentro.
Para quienes buscan una experiencia literaria enriquecedora y humana, "Seminare" es una invitación a explorar el arte de contar y escucharse.
Para mayor información comunicarse al 264 588-5335.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.