
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Es una fecha emblemática que rinde homenaje a quienes lucharon por los derechos laborales.
Culturales01/05/2025 Redacción Modo San JuanEste miércoles 1° de mayo se celebra en todo el país el Día Internacional del Trabajador, una fecha emblemática que rinde homenaje a quienes lucharon por los derechos laborales y que, a lo largo del tiempo, se ha transformado en símbolo de reivindicación y reflexión para los trabajadores.
En Argentina, la jornada es considerada feriado nacional inamovible, lo que significa que la mayoría de las actividades públicas y privadas se suspenden. La conmemoración recuerda especialmente a los mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas estadounidenses que en 1886 encabezó una huelga en reclamo de mejores condiciones laborales, entre ellas la jornada de ocho horas.
Cada 1° de mayo se realizan actos, movilizaciones y actividades organizadas por sindicatos, organizaciones sociales y diferentes sectores vinculados al mundo del trabajo. En este contexto, el feriado también es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales: el empleo informal, la precarización laboral, la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad de políticas que protejan a los trabajadores.
En diversas provincias se han previsto eventos conmemorativos, mientras que en el ámbito nacional distintos referentes sindicales y políticos emitirán mensajes sobre la situación laboral del país.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.