
Más de 300 artesanos participarán la Feria Internacional de las Artesanías
Será del 1 al 11 de mayo en el Costanera Complejo Ferial. La entrada general tendrá un valor de $2500.
El evento será este sábado 3 de mayo, a partir de las 17, es gratuito y contará con 15 grupos artísticos en la Explanada del Ferro Urbanístico.
Culturales03 de mayo de 2025 Redacción Modo san JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaria de Cultura, invita a toda la comunidad a participar del espectáculo artístico en conmemoración del Día Internacional de la Danza, que se llevará a cabo el sábado 3 de mayo de 2025 a partir de las 17, en la Explanada del Ferro Urbanístico, frente al espacio “Espacios Compartidos”.
La actividad contará con la participación de aproximadamente 15 grupos artísticos, quienes presentarán números de danza de diferentes estilos cada uno. Además, se sumarán artistas invitados que enriquecerán la propuesta con talento local y diversidad de expresiones artísticas.
La actividad está pensada para disfrutar en familia, en un entorno al aire libre y con entrada libre y gratuita, con el objetivo de acercar el arte y la cultura a toda la comunidad sanjuanina.
Este encuentro se enmarca dentro de las acciones de promoción cultural que lleva adelante el Ministerio, reconociendo a la danza como una manifestación artística fundamental para la identidad y el desarrollo cultural de la provincia.
Será del 1 al 11 de mayo en el Costanera Complejo Ferial. La entrada general tendrá un valor de $2500.
Es una fecha emblemática que rinde homenaje a quienes lucharon por los derechos laborales.
Como cierre del mes de la Responsabilidad Social, al menos 50 emprendimientos expondrán y venderán productos sustentables, este miércoles 30 de abril en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Del 3 de mayo al 8 de junio, el CECI albergará la competencia más grande de la provincia.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
En un verdadero equilibrio otoñal tendremos tres días soleados, cálidos y noches frescas
El evento será este sábado 3 de mayo, a partir de las 17, es gratuito y contará con 15 grupos artísticos en la Explanada del Ferro Urbanístico.
Desde la Unión Tranviarios Automotor seccional San Juan comunicaron la adhesión a la medida de fuerza nacional.