
Realizarán un concierto gratuito de piano en el Auditorio Juan Victoria
Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.
El lugar combina información científica y turística para potenciar el observatorio y a San Juan como destino de capital del turismo astronómico.
Culturales07/06/2025 Redacción Modo San Juan
En el Complejo Astronómico El Leoncito, fue inaugurado el centro de visitantes ubicado en el interior del Parque. Esta incorporación potencia el turismo científico y astronómico, con una propuesta accesible, educativa e innovadora.
El nuevo espacio ofrece una sala interactiva equipada con pantallas táctiles, donde se combinan ciencia, tecnología y juego para despertar la curiosidad del público general y acercar la astronomía a todas las edades. Esta iniciativa contó con el aporte de Glencore El Pachón, en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y educativo en la comunidad.
El acto de inauguración contó con la participación de Ariel Quiroga, intendente del Parque Nacional El Leoncito; Daniel Salamone, presidente del CONICET; Kirsty Hayes, embajadora del Reino Unido en Argentina; María Eugenia Basualdo y Jorge Sausset, en representación de Glencore El Pachón; Juan Castañares, subsecretario de Turismo; y Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Provincial Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte se destacó que este tipo de infraestructura permite una recepción más cálida y completa para los visitantes que llegan al observatorio, a la vez que potencia el desarrollo del astroturismo.
San Juan es considerada la capital del astroturismo en Argentina, gracias a la claridad de su cielo y las condiciones privilegiadas para la observación astronómica durante todo el año.

Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.

Será el 9 de octubre a las 18 horas, en Luna Morena.

La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.

Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.

La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos