
Realizarán un concierto gratuito de piano en el Auditorio Juan Victoria
Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
Culturales15/06/2025 Redacción Modo San Juan
Como cada tercer domingo de junio, Argentina celebra hoy el Día del Padre, una jornada dedicada a reconocer y homenajear el rol fundamental de los padres en la familia y en la sociedad.
Desde temprano, miles de familias argentinas se reunen para compartir desayunos, almuerzos y actividades especiales. Los comercios también se sumaron a la celebración con promociones y descuentos en regalos tradicionales como ropa, perfumes, herramientas y tecnología.
“Es un día muy especial para nosotros. Aprovechamos para estar todos juntos y agradecerle a papá por todo lo que hace”, comentó María, una lectora de Modo San Juan.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores. Originalmente, se propuso el 24 de agosto en honor a José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria”, en conmemoración del nacimiento de su hija, Merceditas. Sin embargo, la fecha se modificó para coincidir con la celebración en otros países y fomentar la unión familiar.
En las redes sociales, miles de argentinos compartieron mensajes, fotos y recuerdos junto a sus padres bajo hashtags como #FelizDíaPapá y #DíaDelPadre, que rápidamente se convirtieron en tendencia nacional.
En medio de las celebraciones, también se recordó a aquellos padres que ya no están, con mensajes emotivos y homenajes en distintas partes del país, mostrando que el amor y la gratitud hacia ellos trascienden el tiempo.

Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.

Será el 9 de octubre a las 18 horas, en Luna Morena.

La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.

Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.

La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.

San Juan quedará inmerso entre dos corrientes, una cálida del norte que se encuentra afectando al país y un débil frente frío.

Un frente frio inédito ingresa desde esta madrugada a San Juan

Un frente frío ingresa esta madrugada a la provincia con un fuerte viento sur y aumento de nubosidad

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El primer fin de semana de Noviembre llega con mucha inestabilidad.