
Falta de cinturón: la contravención más recurrente del primer semestre de 2025
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
Actualidad08/07/2025 Redacción Modo San JuanTrabajadores autoconvocados de salud de la provincia de San Juan, marcharon esta tarde por las calles sanjuaninas hasta llegar a Casa de Gobierno para pedir mejoras que tienen que ver con lo salarial, el porcentaje jubilatorio y la igualdad de mejoras con respecto a sus compañeros médicos. En medio de una fuerte presencia policial los manifestantes que son personal de enfermería, camilleros, choferes, administrativos y otros profesionales como radiólogos y bioquìmicos.
La manifestación comenzó a las 18:30 en la Plaza Julieta y marchó por los alrededores del Parque de Mayo hasta llegar al frente del Auditorio Juan Victoria. Allí, por momentos, cortaron parte de la calle para luego apostarse sobre el parque. El primer funcionario en acercarse fue el secretario de la Gobernación, Emilio Achem, quien escuchó los reclamos y propuso una reunión para analizar la situación.
Sin embargo, los manifestantes insistieron en ser escuchados por el ministro de Salud Pública, Amílcar Dobladez, quien llegó más tarde. Una vez presente, el titular de la cartera sanitaria escuchó los reclamos. Un grupo reducido de representantes, elegidos por los propios manifestantes, expuso no solo la cuestión salarial, sino también otras demandas como pases a planta permanente y la resolución de expedientes y situaciones particulares.
Es de descatar que como ocurrió en su momento con los docentes, los autoconvocados de salud lo hicieron por fuera de sus gremios propios del sector como ATSA, ASPROSA, ATE y UPCN.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El encuentro está previsto para el jueves 10 de julio a las 12:00 hs en la Plaza 25 de Mayo.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
La estrategia de prevención del delito se intensifica con un despliegue coordinado que abarca barrios de gran San Juan y departamentos alejados, con participación de diversas unidades policiales.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La estrategia de prevención del delito se intensifica con un despliegue coordinado que abarca barrios de gran San Juan y departamentos alejados, con participación de diversas unidades policiales.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
El encuentro está previsto para el jueves 10 de julio a las 12:00 hs en la Plaza 25 de Mayo.
Un potente frente de tormentas que afectará el centro del país dejará su influencia en la provincia.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.