
Conmemorán el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
Será el próximo 2 de abril a las 16:00 hs, en el Parque de Mayo.
El 15 de Agosto la Iglesia Católica celebra y recuerda el tránsito de Nuestra Señora hacia los cielos.
Comunitarias15 de agosto de 2022Santa María, la madre de Jesús, fué llevada al cielo por ángeles mientras dormía, esa es la revelación mística que da lugar a la fecha litúrgica de hoy, que es considerada de precepto (obligación de asistir a la Santa Misa) por parte de la Iglesia Católica. María no murió, sino que por gracia de su hijo recibió un adelanto de la glorificación del cuerpo y alma juntos para ser elevados al cielo, sin pasar por la muerte física ni la espera del juicio final del Apocalipsis del que será común para toda la humanidad.
El Dogma de la ASUNCIÓN A LOS CIELOS consiste en que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen, cumplido el curso de su vida terrena fue subida en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus.
La Virgen no experimentó corrupción en el cuerpo al final de su vida terrena
La Escritura no da detalles sobre los últimos años de María sobre la tierra desde Pentecostés hasta la Asunción, solo sabemos que la Virgen fue confiada por Jesús a San Juan. Al declarar el dogma de la Asunción de María, Pío XII no quiso dirimir si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si marchó directamente al cielo. Muchos teólogos piensan que la Virgen murió para asemejarse más a Jesús, pero otros sostienen que ocurrió el “Tránsito de María” o Dormición, que se celebra en Oriente desde los primeros siglos.
En lo que ambas posiciones coinciden es que la Virgen María, por un privilegio especial de Dios, no experimentó la corrupción de su cuerpo y fue asunta al cielo, donde reina viva y gloriosa junto a Jesús.
fuente: wikipedia.org / aciprensa.com
Será el próximo 2 de abril a las 16:00 hs, en el Parque de Mayo.
Está dirigido a artistas católicos mayores de 18 años que deseen crecer espiritualmente y comprender mejor su papel en la evangelización a través del arte.
Un niño sanjuanino con una condición neurológica adversa necesita viajar a México con la esperanza de un tratamiento que mejore su calidad de vida, sus padres necesitan fondos y han organizado una rifa a beneficio.
En la tarde del viernes 7 de Marzo en la Iglesia Catedral fue ordenado un nuevo sacerdote para la provincia
Será del 7 al 16 de marzo en la Capilla Nuestra Señora de la Merced, ubicada en Calle Lemos e Independencia, en Pocito.
El Centro Evangelizador Santo Cura Brochero, invita a la comunidad a participar de la fiesta en honor a su patrono.
El Colegio ubicado en el Barrio Güemes de Rawson realizó la apertura del ciclo lectivo de sus niveles inicial y primario
Será este martes 7 de enero a las 19:30 horas, en el Barrio Parque Industrial.
Será el próximo 2 de abril a las 16:00 hs, en el Parque de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
San Juan será impactada nuevamente por un potente frente que se desplazará el domingo por todo el país.