
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
En un fallo histórico y ejemplar, la justicia sanjuanina obliga a la Obra Social Provincia a pagar el servicio de Docentes Auxiliares para chicos y adolescentes con discapacidad que tienen que asistir a la escuela.
Actualidad02/11/2022 Redacción Modo San JuanLa noticia se conoció este mediodía en declaraciones a Estación Claridad de la abogada Nicolasa Quiroga, quien anunció que el Juez Pablo Oritja, titular del Noveno Juzgado Civil de San Juan había emitido la resolución a favor de 54 padres que iniciaron una causa y un recurso de amparo para lograr que el Gobierno de San Juan y la Obra Social Provincia se hicieran cargo de los docentes DAI que debian acompañar en el ciclo lectivo a sus hijos con discapacidad.
La Problemática
Desde antes del inicio de clases en 2022, los afiliados de Obra Social Provincia se encontraban con el antecedente y problema de negación a prestar el servicio de DAI a los chicos y adolescentes con discapacidad hijos de afiliados a la misma. Es que en realidad la Obra Social Provincia, no es una obra social legalmente alcanzada por la Superintendencia de Servicios de Salud, sino que es un ente autárquico intervenido por el Poder Ejecutivo Provincial desde varios años. La respuesta por escrito que se le daba a los afiliados argumentaba que no les correspondía dar cobertura y que la misma debia tramitarse a través del Ministerio de Desarrollo Humano en forma de subsidio. Ésta mecánica llevaba a los afiliados a deambular por un subsidio parcial que tardaba meses en el pago a las DAI y que ademas, los padres debian cubrir la diferencia en efectivo.
El Reclamo
Antes de llegar a la demanda, hubo varias reuniones, en vano, en Obra Social Provincia con su titular Dr Miguel Greco, con el Ministerio de Educación y con el Ministerio de Acción Social, donde nunca existió una solución distinta a la que se venía dando, por ello, los padres autoconvocados iniciaron protestas en las puertas de Casa de Gobierno, donde se negaron a recibirlos y luego en el Centro Cívico, donde por poco fueron detenidos por la Policía de San Juan.
La demanda
Ante esta situación, los padres se organizaron y fueron asistidos por un equipo de abogadas, encabezados por la Dra. Nicolasa Quiroga e iniciaron la demanda con el pedido a la justicia para que se de urgente solución con un recurso de amparo que prosperó en el mes de Julio y que cuyo criterio fue confirmado en una sentencia dada a conocer hoy.
"El fallo es ejemplar y agradecemos al Juez y a su equipo el haber entendido la necesidad de estos chicos. Vamos a seguir luchando en el ámbito judicial para que estos chicos no vuelvan a tener estos problemas, que no son propios de ellos, sino de la Administración Pública", concluyó la abogada.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.